Ana Carolina Gaillard
Diputada de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1386-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA RESOLUCION DE LA COMISION DE LIMITES DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DE LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS - CLPC - UN - QUE APROBO LA AMPLIACION DEL ESPACIO MARITIMO DE LA REPUBLICA ARGENTINA.
Fecha: 06/04/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 25
	        Expresar su 
beneplácito por la Resolución de la Comisión de Límites de la 
Plataforma Continental de la Organización de las Naciones Unidas 
(CLPC - UN) que aprobó unánimemente la presentación efectuada 
por el Gobierno de la República Argentina en Abril de 2009, 
ampliando el espacio marítimo de nuestra Nación y de sus recursos 
naturales sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del 
Sur y espacios marítimos circundantes.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Motiva la 
presentación de este Proyecto de Resolución, expresar el beneplácito 
por la Resolución de la Comisión de Límites de la Plataforma 
Continental de la Organización de las Naciones Unidas (CLPC - UN) 
que aprobó unánimemente la presentación efectuada por el 
Gobierno de la República Argentina el 21 Abril de 2009, ampliando 
el espacio marítimo de nuestra Nación y de sus recursos naturales 
sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y 
espacios marítimos circundantes.
	        
	        
	        Como datos técnicos 
pueden soslayarse que la extensión geográfica de los derechos de 
soberanía argentina alcanzan 1.782.000 km2 de plataforma 
continental argentina. El espacio marítimo reconocido se amplía así 
en casi 35% de los actuales 2.700.000 km2. La Argentina tiene 
derechos sobre su zona económica hasta las 350 millas marítimas 
(es decir que barcos de otros países pueden navegar pero la 
Argentina ejerce sus poderes fiscales y jurisdiccionales sobre la 
explotación y conservación de los recursos). La Argentina comenzó 
a trabajar en esta cuestión en el año 1996 cuando fue aprobada la 
creación de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental. La 
Recomendación de Argentina fue adoptada en forma unánime (sin 
votos en contra) por la Comisión de Límites de la Plataforma 
Continental el día 11 de Marzo de 2016. La plataforma continental 
de Argentina se amplió en 1,7 millones de km2 que representan un 
35% más de jurisdicción marítima para la Nación (según la 
Canciller Malcorra representa un 48% de la superficie terrestre del 
país). Según lo expresado por el ex Canciller Jorge Taiana, se 
llevaron oportunamente más de 40 (cuarenta) tomos de 
documentación para respaldar el posicionamiento argentino.
	        
	        
	        El 21 de abril de 2009 la 
República Argentina presentó el límite exterior de la plataforma 
continental argentina e incluyó el reconocimiento del límite exterior 
de la plataforma continental de todo el territorio argentino 
continental, islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y 
Antártida, ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental 
(CLPC), órgano técnico creado por la Convención de las Naciones 
Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), con sede en Naciones 
Unidas (Nueva York).
	        
	        
	        Luego de más de 5 
años de minucioso trabajo y análisis de la Comisión dependiente de 
la Convención del Mar de la ONU, la misma se expidió de forma 
unánime en favor de la presentación realizada por Argentina, pero 
evitando expedirse al tema específico sobre las Islas Malvinas, 
dado el conflicto bilateral entre nuestro país y e Inglaterra.
	        
	        
	        En ese sentido las 
textuales palabras del ex Canciller Argentino Jorge Taina fueron 
"La resolución actualiza y reafirma que hay un conflicto de 
soberanía que debe resolverse entre Argentina y el Reino Unido... 
Es un reconocimiento soberano importantísimo. Según la convención 
de la ONU sobre Derecho del Mar, Malvinas está dentro del territorio 
reconocido y pertenecen a la Argentina, con lo cual añadimos o 
adquirimos un elemento de prueba fundamental, adicional y 
reconocido por Naciones Unidas". Por su parte la actual Canciller 
Argentina Susana Malcorra expresó "Esta es una ocasión especial 
para la Argentina. Hemos dado un gran paso en la demarcación del 
límite exterior de nuestra plataforma continental" y destacó la 
adopción tomada por consenso, es decir sin un solo voto en contra, 
las recomendaciones sobre la presentación argentina.
	        
	        
	        La Comisión de 
Límites de la Plataforma Continental de la Organización de las 
Naciones Unidas (CLPC - UN) ha reconocido el caso argentino 
como un "leading case", es decir como "un punto de referencia"  
ya que la Argentina fue el primer país que utilizó todos los 
elementos aceptadas por la CONVEMAR (Convención del Mar) de la 
forma más beneficiosa para la nación y que utilizó pruebas y 
evidencias geológicas que determinaron la detección del pie del 
talud continental, pudiendo de esta manera corresponderle por 
derecho la extensión del espacio marítimo a nuestra Nación 
Argentina.
	        
	        
	        Así, por lo supra 
referido, reafirmando nuestra soberanía de conformidad con la 
normativa vigente y acogiendo con asentimiento la Resolución de 
Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la 
Organización de las Naciones Unidas, es que solicito el 
acompañamiento a mis pares en el presente proyecto de 
Resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SOLANAS, JULIO RODOLFO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BARRETO, JORGE RUBEN | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GAILLARD, ANA CAROLINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GERVASONI, LAUTARO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CARMONA, GUILLERMO RAMON | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 27/04/2016 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0038/2016 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 0993-D-2016, 0996-D-2016, 0999-D-2016, 1006-D-2016, 1032-D-2016, 1118-D-2016, 1193-D-2016, 1278-D-2016, 1436-D-2016, 1386-D-2016, 1341-D-2016, 1511-D-2016, 1568-D-2016 y 1725-D-2016 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 02/05/2016 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 16/05/2016 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 0993-D-2016, 0996-D-2016, 0999-D-2016, 1006-D-2016, 1032-D-2016, 1118-D-2016, 1193-D-2016, 1278-D-2016, 1436-D-2016, 1386-D-2016, 1341-D-2016, 1511-D-2016, 1568-D-2016 y 1725-D-2016 | APROBADO |