Ana Carolina Gaillard
Diputada de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE LEY
Expediente: 1171-D-2016
Sumario: BILLETES DE CIEN PESOS CON LA IMAGEN DE MARIA EVA DUARTE DE PERON. DISPONGASE LA CONTINUIDAD DE SU EMISION Y CIRCULACION.
Fecha: 31/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 21
	        Artículo 1°.-  Dispónese la continuidad de la 
emisión y circulación de billetes de Cien Pesos con la imagen de María Eva Duarte de 
Perón por parte del Banco Central de la República Argentina.
	        
	        
	        Artículo 2º. - Establécese que a partir de la 
publicación de esta ley en el Boletín Oficial de la República Argentina, el único billete de 
Cien Pesos que se podrá emitir es el dispuesto en el artículo 1°.  
	        
	        
	        Artículo 3º.- El Banco Central de la República 
Argentina arbitrará los medios necesarios para el cumplimiento de la presente ley.
	        
	        
	        Artículo 4º.- Comuníquese al Poder 
Ejecutivo.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Debemos tener presente que esta etapa de la 
Argentina, será recordada entre otras cosas, por  los significativos logros en materia de 
igualdad de derechos, dándose un paso significativo hacia el futuro.
	        
	        
	        Esta fuerza movilizadora en igualdad de 
derechos, a lo largo de la historia fue protagonizada por mujeres ilustres que encabezaron 
esta resistencia y que hoy son bandera de estos grandes logros.
	        
	        
	        Es por ello, que habiéndose cumplido más de 
60 años de su desaparición física Evita es un ícono a nivel nacional y bandera a nivel 
mundial en la lucha por la conquista de derechos.
	        
	        
	        Evita representa las aspiraciones de millones 
de Argentinos y Argentinas en la igualación de derechos y la posibilidad de tener una 
movilidad social ascendente, rompiendo con la lógica imperante en esa época de la 
sociedad tradicional. 
	        
	        
	        Su trabajo y su prédica se transmiten hoy de 
generación en generación y tienen el reconocimiento de los distintos sectores atravesando 
las barreras ideológicas y de clases sociales. 
	        
	        
	        Cabe también destacar su pasión y su 
intensísimo trabajo en pos de los más desposeídos y los que necesitaban la impronta del 
Estado en protección de sus derechos, lo que la ha convertido un ejemplo y en un 
paradigma de la Justicia Social y del crecimiento de la Argentina con inclusión Social.
	        
	        
	        Evita dejó la semilla sembrada acerca de que 
lo político y social deben necesariamente ir de la mano, y que la mejor gestión política se 
concreta con la felicidad del pueblo a través de la implementación de derechos y no con la 
generación de dádivas.
	        
	        
	        La modernización de la Argentina fue de la 
mano con muchas de sus luchas que tienen que ver con la incorporación de la mujer en la 
política, en la organización sindical, en la igualdad de oportunidades, en la implementación 
del voto femenino, en los derechos de los trabajadores y en saber que detrás de una 
necesidad siempre debe generarse un derecho.
	        
	        
	        Su obra se ha convertido en una síntesis para 
miles de argentinos y en bandera de lucha en pos de las conquistas sociales.
	        
	        
	        Es por ello que se dispuso la emisión, por 
parte de la entonces Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de un billete por 
representar los intereses del pueblo independientemente de la ideología política que 
representen.
	        
	        
	        En el billete de Cien Pesos se consigna una 
frase de Eva Perón que dice: "Como mujer siento en el alma la cálida ternura del pueblo 
de donde vine y a quien me debo."
	        
	        
	        El presente proyecto, está motivado en el 
hecho que se dejaría de emitir este billete y sería reemplazado por nuevo billete de cien 
pesos con la imagen de una taruca, es decir, un venado andino. 
	        
	        
	        Cabe agregar, que este billete es el primero 
en la historia que contiene la imagen de una mujer, importando ello que de ser 
reemplazado, la Argentina rompería con este hito significativo, que marca un momento 
importante en el desarrollo de un proceso que se viene dando en la lucha por los derechos 
de la Mujer, de la igualdad, del desarrollo, del trabajo, de la igualdad y de la movilidad 
social.
	        
	        
	        Es por estas razones y las que expondremos 
en oportunidad de ingresar en tratamiento, que solicito a nuestros pares acompañen con 
su firma al presente proyecto de ley.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CASTAGNETO, CARLOS DANIEL | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BASTERRA, LUIS EUGENIO | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CARRIZO, NILDA MABEL | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| VOLNOVICH, LUANA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| SOLANAS, JULIO RODOLFO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CLERI, MARCOS | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MAZURE, LILIANA AMALIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| FURLAN, FRANCISCO ABEL | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MERCADO, VERONICA | CATAMARCA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GAILLARD, ANA CAROLINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| DE VIDO, JULIO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MENDOZA, MAYRA SOLEDAD | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| HUSS, JUAN MANUEL | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MORENO, CARLOS JULIO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| LLANOS MASSA, ANA MARIA | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| FINANZAS (Primera Competencia) |