Ana Carolina Gaillard
Diputada de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0927-D-2016
Sumario: COMISION DE MUJER E IGUALDAD DE GENERO. CREACION. MODIFICACION DE LA DENOMINACION DE LA COMISION DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.
Fecha: 22/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 16
	        ARTÍCULO 1.- Sustituyese el artículo 61 
del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación que quedará 
redactado de la siguiente manera:
	        
	        
	        "Artículo 61. Las comisiones 
permanentes de asesoramiento de la Cámara serán las siguientes:
	        
	        
	        Asuntos Constitucionales.
	        
	        
	        Legislación General.
	        
	        
	        Relaciones Exteriores y Culto.
	        
	        
	        Presupuesto y Hacienda.
	        
	        
	        Educación.
	        
	        
	        Ciencia y Tecnología e Innovación 
Productiva.
	        
	        
	        Cultura.
	        
	        
	        Justicia.
	        
	        
	        Previsión y Seguridad Social.
	        
	        
	        Acción Social y Salud Pública.
	        
	        
	        Familias, Niñez y Juventudes.
	        
	        
	        De las Personas Mayores.
	        
	        
	        Legislación Penal.
	        
	        
	        Legislación del Trabajo.
	        
	        
	        Defensa Nacional.
	        
	        
	        Obras Públicas.
	        
	        
	        Agricultura y Ganadería.
	        
	        
	        Finanzas.
	        
	        
	        Industria.
	        
	        
	        Comercio.
	        
	        
	        Energía y Combustibles.
	        
	        
	        Comunicaciones e Informática.
	        
	        
	        Transportes.
	        
	        
	        Economías y Desarrollo Regional.
	        
	        
	        Asuntos Municipales.
	        
	        
	        Intereses Marítimos, Fluviales, 
Pesqueros y Portuarios.
	        
	        
	        Vivienda y Ordenamiento Urbano.
	        
	        
	        Peticiones, Poderes y Reglamento.
	        
	        
	        Juicio Político.
	        
	        
	        Recursos Naturales y Conservación del 
Ambiente Humano.
	        
	        
	        Turismo.
	        
	        
	        Economía.
	        
	        
	        Minería.
	        
	        
	        Prevención de Adicciones y Control del 
Narcotráfico.
	        
	        
	        Análisis y Seguimiento del Cumplimiento 
de las Normas Tributarias y Previsionales.
	        
	        
	        Población y Desarrollo Humano.
	        
	        
	        Deportes.
	        
	        
	        Derechos Humanos y Garantías.
	        
	        
	        Asuntos Cooperativos, Mutuales y 
Organizaciones no Gubernamentales.
	        
	        
	        Mercosur.
	        
	        
	        Pequeños y Medianas Empresas.
	        
	        
	        Defensa del Consumidor, del Usuario y 
de la Competencia.
	        
	        
	        Seguridad Interior.
	        
	        
	        Libertad de Expresión.
	        
	        
	        Discapacidad.
	        
	        
	        Mujeres e igualdad de género.
	        
	        
	        El número de integrantes de las 
comisiones será determinado por la Honorable Cámara entre un mínimo de quince 
(15) y un máximo de treinta y un (31) diputados, con excepción de las Comisiones 
de Asuntos Constitucionales, de Educación, de Energía y Combustibles, de 
Agricultura y Ganadería y de Acción Social y Salud Pública, que estarán compuestas 
por un mínimo de quince (15) y un máximo de treinta y cinco (35) diputados, la 
Comisión de Relaciones Exteriores con un mínimo de quince (15) y un máximo de 
cuarenta y tres (43) diputados, y la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que estará 
compuesta por un mínimo de quince (15) y un máximo de cuarenta y nueve (49) 
diputados".
	        
	        
	        ARTÍCULO 2.- Sustituyese el artículo 72 
del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación que quedará 
redactado de la siguiente manera:
	        
	        
	        "Artículo 72. Compete a la Comisión de 
Familias, Niñez y Juventudes dictaminar sobre todo asunto o proyecto relativo a la 
organización, desenvolvimiento, consolidación y desarrollo de las familias en las 
comunidades; y la asistencia, protección y orientación de los niños, niñas y jóvenes 
cuyas edades estén comprendidas entre los quince (15) y veintinueve (29) 
años.
	        
	        
	        Asimismo, compete a la comisión el 
seguimiento permanente del cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del 
Niño."
	        
	        
	        ARTÍCULO 3.- Incorporase el artículo 
101 (septies) al Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, que 
quedará redactado de la siguiente manera:
	        
	        
	        "Artículo 101 septies. Compete a la 
Comisión de Mujeres e Igualdad de Género, dictaminar sobre todo asunto o proyecto 
relativo a la igualdad de oportunidades y trato; reconocimiento y accesibilidad al 
goce de derechos con atención a las situaciones específicas de las mujeres y la 
igualdad de género; discriminación de cualquier tipo en ámbitos públicos y/o 
privados en razón del género; condición e integración de las mujeres y hombres en 
el conjunto de la sociedad.
	        
	        
	        Asimismo, compete a la comisión el 
seguimiento permanente del cumplimiento de la Convención Internacional sobre la 
Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial y la Convención sobre la 
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer."
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El presente Proyecto de Resolución 
reproduce el Expediente N° 2876-D-15 de mi autoría y lo he modificado según las 
sugerencias en la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.
	        
	        
	        Tiene como finalidad aggiornar el 
Reglamento Interno de esta Honorable Cámara, a los tiempos que corren.
	        
	        
	        Propongo que se modifique el nombre y 
la competencia de la actual Comisión Permanente de la Honorable Cámara de 
Diputados: "Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia" por "Familias, Niñez y 
Juventudes". 
	        
	        
	        Asimismo, creo pertinente crear una 
nueva comisión permanente dentro de la Honorable Cámara llamada: "Mujeres e 
Igualdad de Género".  
	        
	        
	        Es sumamente necesario un abordaje 
específico referido a las cuestiones de las Mujeres y la igualdad de género. Es por 
ello, que es conveniente reformular la comisión de "Familia, Mujer, Niñez y 
Adolescencia".
	        
	        
	        Por otra parte, la creación de la 
comisión de "Mujeres e Igualdad de Género" estará en consonancia con la 
actualización de la Legislación Nacional, como por ejemplo: la Ley de protección 
integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los 
ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales N° 26.485,  la Ley de 
Matrimonio Civil N° 26.618 (comúnmente conocida como la Ley de Matrimonio 
Igualitario), entre otras. 
	        
	        
	        Muchas de estas iniciativas legislativas 
han sido promovidas por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner que han hecho 
un importante trabajo en avanzar en la construcción de posibilidades igualitarias. El 
camino es largo, pero sin dudas se ha aportado importantes proyectos y políticas 
públicas que deben ser sostenidas, defendidas y mejoradas por esta Honorable 
Cámara. 
	        
	        
	        Es fundamental que en el ámbito de la 
HCDN se dé un especial tratamiento sobre estas cuestiones. En la práctica, por 
ejemplo, cuando ingresa un proyecto que tiene relación con la igualdad de género, 
se le suele dar giro a la comisión de "Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia", pero 
están fuera del marco de su competencia, estipulado en el artículo 72 del 
Reglamento de la HCDN. 
	        
	        
	        El renombramiento de la comisión por 
"Familias, Niñez y Juventudes" debe ocuparse de velar, por los derechos de las 
familia, de los niños, niñas y jóvenes como así también su organización, 
desenvolvimiento, asistencia y protección. Asimismo compete el seguimiento 
permanente del cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño.
	        
	        
	        La comisión de "Mujeres e Igualdad de 
Género" debe velar por la igualdad de oportunidades y trato; el reconocimiento y 
accesibilidad al goce de derechos con atención a las situaciones específicas de las 
mujeres y la igualdad de género; por la discriminación de cualquier tipo en ámbitos 
públicos y/o privados en razón del género; y lo referente al estado y la condición e 
integración de las mujeres y hombres en el conjunto de la sociedad. Asimismo, 
compete el seguimiento permanente del cumplimiento de la Convención 
Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial y la 
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la 
Mujer.
	        
	        
	        Mantener una comisión tan amplia 
como la existente es negar la historia que estamos escribiendo a diario. Como 
representantes del pueblo debemos escuchar el pedido de nuestra sociedad frente a 
los casos de violencia de género que terminan en femicidios. Exigir que el poder 
judicial actúe, responsabilizar a los medios por la apología que hacen sobre este 
tema y aggiornar nuestra forma de organización en esta cámara en función de los 
temas que la sociedad requiere.
	        
	        
	        En ese sentido es necesario apuntalar a 
la construcción de una patria de iguales, entre hombres y mujeres. Por eso, es 
fundamental que nos dediquemos a trabajar exclusivamente en una comisión de 
"Mujeres e Igualdad de Género" proyectos para profundizar en esta igualdad, 
equidad y construcción social colectiva.
	        
	        
	        En los tiempos que vivimos 
presenciamos muchas muertes por cuestiones de género, muertes que son 
lamentables y evitables en la sociedad. Es necesario que esto no ocurra más. Por 
eso, los legisladores debemos aggiornarnos y como representantes del pueblo 
debemos velar por la integridad de nuestra sociedad toda. 
	        
	        
	        Por la libertad, la democracia y la 
construcción de una patria de iguales, solicito a mis compañeros que me acompañen 
en el presente Proyecto de Resolución.-
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MENDOZA, MAYRA SOLEDAD | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| SCAGLIA, GISELA | SANTA FE | UNION PRO | 
| GARCIA, MARIA TERESA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CICILIANI, ALICIA MABEL | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
| SEMINARA, EDUARDO JORGE | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| LARROQUE, ANDRES | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| HUSS, JUAN MANUEL | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CABANDIE, JUAN | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RAVERTA, MARIA FERNANDA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GROSSO, LEONARDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| DI TULLIO, JULIANA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MAZURE, LILIANA AMALIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| ALVAREZ RODRIGUEZ, MARIA CRISTINA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| DE PEDRO, EDUARDO ENRIQUE | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GAILLARD, ANA CAROLINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO (Primera Competencia) | 
| FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DE LA DIPUTADA DONDA (A SUS ANTECEDENTES) |