En una perspectiva ampliada, la Diplomatura en Gestión Legislativa está destinada a la formación y actualización del personal técnico y administrativo de los organismos legislativos del nivel nacional, provincial y municipal. La institucionalización de esta carrera significa, para el Instituto de Capacitación Parlamentaria como espacio de formación en la HCDN, fortalecer nuestra política de mejoramiento de la técnica legislativa y la metodología aplicada en las funciones parlamentarias. Dicha institucionalización contribuye con la consolidación de un estado capaz de interpretar los mandatos constitucionales, las iniciativas parlamentarias y los cambios del contexto social. Esta propuesta pretende generar una instancia de formación específica que integre a las funciones mencionadas con el propósito de optimizar la tarea administrativa, producir saberes sobre temas relacionados con la actividad parlamentaria e incorporar tecnologías. La carrera toma como punto de partida culturas, prácticas y sentidos consolidados en la gestión legislativa con una mirada crítica y reflexiva sobre la memoria institucional, a fin de recuperar fortalezas, aprendizajes y propuestas de transformación, reconociendo la dimensión histórica de los cambios. La participación de la Universidad Nacional de Córdoba en esta Diplomatura contribuye a fortalecer la formación integral del personal legislativo y, a su vez, enriquece la labor parlamentaria en la reivindicación de un sistema democrático y federal.
Personal del Congreso de la Nación, en particular quienes integran las comisiones Permanentes y especiales que lo conforman.
Quienes integran cuerpos legislativos municipales, provinciales o nacionales en condición de contratados, planta transitoria o permanente.
Quienes acrediten experiencia mínima de dos años en actividades profesionales vinculadas con la actividad legislativa de índole municipal, provincial o nacional.
Ciudadanos interesados en profundizar sus conocimientos acerca de la tarea legislativa.