El Diario de Sesiones es la publicación oficial de la Honorable Cámara de la que surge el debate parlamentario y las sanciones que han tenido lugar. Se lo confecciona por medio del Cuerpo de Taquígrafos, integrado en su totalidad por empleados técnicos de carrera que hicieron su ingreso por concurso público de oposición y antecedentes, y que se valen para su labor del uso de la taquigrafía y estenotipia, quienes en su carácter de funcionarios públicos dan fe de todo cuanto acontece en el recinto de sesiones.
La taquigrafía parlamentaria –entendida como todo sistema de registro del lenguaje oral capaz de servir de base para producir una crónica completa de las deliberaciones y actos legislativos- es consustancial al régimen republicano de gobierno. Tan así es que la Constitución de los Estados Unidos establece que el Senado y la Cámara de Representantes deberán publicar sus respectivos Diarios de Sesiones. La publicidad de los Diarios de Sesiones y su prolija metodología narrativa los convierten en instrumentos esenciales para la deliberación pública, el control de los actos de gobierno, la interpretación jurídica, la aplicación judicial de las leyes y el estudio histórico.
El Diario de Sesiones es confeccionado y editado por la Dirección de Taquígrafos y en él se encuentran: el listado de diputados presentes y ausentes en la sesión, el Plan de Labor con los temas a tratar, el debate de la sesión, las sanciones que han tenido lugar, las votaciones nominales o a mano alzada y las inserciones solicitadas por los señores diputados, entre otras.