Durante la última jornada de la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el Secretario General de la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN), Franco Mollo; el Director General de Cultura de la HCDN, Ángel Gras; la Directora de Cultura y Museo de la HCDN, Andrea Barbieri y el Director de Cultura de la H. Cámara del Senado de la Nación, Mariano Vertone, convocaron al “Concurso de Ensayo Histórico 2023: 40 años de democracia argentina. Logros y desafíos de nuestra historia reciente”, a la vez que se entregaron diplomas a las y los ganadores del “Concurso Malvinas: una historia de soberanía”, en el auditorio del stand N° 3131 del Congreso Nacional, ubicado en el Pabellón Ocre del Predio Ferial de la Rural –Av. Santa Fe 4201 CABA.
Hasta el 31 de agosto próximo se podrán enviar las obras para el “Concurso de Ensayo Histórico 2023. 40 años de democracia argentina: Logros y desafíos de nuestra historia reciente”, cuyas bases y condiciones se pueden consultar ingresando a: www.diputados.gob.ar y www.senado.gob.ar o enviando un mail a: concursocultura@hcdn.gob.ar y concursocultura@senado.gob.ar
Por otra parte, y en diálogo con la Dirección de Cultura y Museo de la H. Cámara de Diputados de la Nación, el ganador del primer premio del “Concurso Malvinas: una historia de soberanía”, Marcelo Luna, explicó: “para mí es un reconocimiento altísimo por el concurso que elaboró el Congreso de la Nación, con una temática como Malvinas, que es lo que nos unifica como pueblo”.
Por su parte, Federico Gómez, ganador del segundo premio, dijo: “lo importante, quiero destacar, es que se haya generado el espacio para que a nivel federal podamos concursar con un tema tan importante para todos los argentinos, como es Malvinas”.
A su vez, Hilda Noemí Agostino, en representación del colectivo que recibió el tercer premio junto a Analía Yael Artola, Mirta Natalia Bertune Fatgala y Gerardo Alberto Médica, afirmó que “para nosotros haber sido premiados, significa un reconocimiento a un trabajo de muchos años porque somos investigadores de la Universidad Nacional de La Matanza, y lo que significa ser premiados por el Congreso de la Nación, es un reconocimiento de nuestro pueblo, porque el Congreso es el pueblo de la nación Argentina”.
Este año el stand del Congreso Nacional contó con varias actividades, entre ellas, la proyección del video “40 años democracia siempre”, “Guardianes del patrimonio”; “Recuperación del Edificio del Molino: saberes diversos y trabajo en equipo”; “Living: 40 años de democracia”; “Cuentos sin Bozal”; “El Congreso de los chicos y las chicas” y espectáculos musicales, entre varias propuestas para toda la familia.
Seguí todas nuestras actividades desde las redes sociales de las direcciones de Cultura de las honorables cámaras de diputados y senadores en instagram: @diputados.argentina, @culturadiputados y @senadoargentina
Teléfonos: 6075-0000 int 5809/5805/5803 | Mail: dcultura@hcdn.gob.ar