El Congreso de la Nación lanza la edición 2023 del Concurso de Ensayo Histórico que lleva como nombre “40 años de Democracia argentina: logros y desafíos de nuestra historia reciente”, cuyas obras ganadoras serán premiadas y publicadas.
El mismo se enmarca en las acciones que viene desarrollando el Congreso de la Nación, para conmemorar cuatro décadas ininterrumpidas de vida democrática en nuestro país, y que tienen como objetivo aportar a la difusión y concientización acerca de la democracia como forma de organización social y política, fortaleciendo los consensos democráticos como garantía para dirimir los conflictos bajo la plena vigencia del Estado de Derecho.
En este marco es que se plantean en el concurso distintos ejes de análisis para ser abordados:
El jurado está compuesto por la historiadora Mara Espasande (Dra. en Ciencias Sociales y Humanas. Directora del CEIL-UNLA); el dramaturgo y director de teatro Mauricio Kartun; Alejandro Rabinovich, historiador (Lic. en Ciencias Políticas y Dr. en Historia y Civilización. Investigador del Conicet y ganador del primer concurso de ensayo histórico del Congreso); y los profesores de Historia Julia Rosemberg (Docente e Investigadora - UBA) y Javier Trimboli (Profesor de Historia UNLP. Coordinador de la Especialización en Análisis y Enseñanza del mundo contemporáneo de la Dirección General de Cultura y Educación - Provincia de Buenos Aires).
Pueden participar personas mayores de dieciocho años, argentinas nativas o extranjeras. Las obras deberán presentarse con seudónimo y enviarse a través de un formulario online. El plazo de recepción de los ensayos será hasta el 30 de septiembre de 2023.
Las obras que resulten premiadas se publicarán y pasarán a formar parte de la Biblioteca del Congreso de la Nación y las y los ganadores recibirán como primer premio 360 mil pesos; el segundo lugar, 270 mil pesos y el tercer puesto, 180 mil pesos.
Organizado conjuntamente por la Dirección General de Cultura del Senado y la Dirección General de Cultura y Museo de la Cámara de Diputados, este concurso se lleva adelante desde el año 2016 con una importante participación y varios libros editados.
ENCONTRÁ LA BASES Y EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ACÁ
Teléfonos: 6075-0000 int 5809/5805/5803 | Mail: dcultura@hcdn.gob.ar