PROYECCIÓN DE "ARGENTINA, 1985"

Ciclo Cine en Democracia en las escalinatas del Congreso

sábado 25 de marzo de 2023 20:00
Lugar
Av. Entre Ríos, entre Hipólito Yrigoyen y Av. Rivadavia

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

En el marco de las actividades por Memoria, Verdad y Justicia y de 40 años de recuperada para siempre la democracia, la presidenta de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, el director general de Cultura y Museo de Diputados, Ángel Gras y el vicepresidente en ejercicio de la Presidencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Nicolás Batlle, firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de emprender acciones de interés mutuo que conciernan a la promoción de la actividad cinematográfica nacional y la puesta en relieve de los valores democráticos.

A través del acuerdo, ambas instituciones crearon el ciclo “Cine y Democracia”, que tiene como finalidad promover y fortalecer la actividad cinematográfica nacional y los valores democráticos, para concientizar y resaltar la importancia y el significado histórico, político y social que posee la democracia para el pueblo argentino y la Nación.

En este sentido, se programó la proyección de la película “Argentina, 1985”, de Santiago Mitre, protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, para el sábado 25 de marzo a las 20 horas, en el marco de las distintas actividades que se vienen realizando por Memoria, Verdad y Justicia y a 40 años de la recuperación –para siempre- de la democracia en nuestro país.

Al respecto, la Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, señaló que “Argentina, 1985 es una película necesaria porque da un mensaje importantísimo para las nuevas generaciones, que es tomar el compromiso de involucrarse políticamente, que vale la pena”, y agregó: “Esta película relata nuestra historia para que el mundo escuche el mensaje de ‘Nunca más’”.

Por su parte, Nicolás Batlle, agradeció a los productores del film por la oportunidad de poder realizar la proyección. "Además de ser una gran película, Argentina, 1985 es importantísima desde lo temático y desde lo histórico. En el INCAA queremos garantizar que todos los argentinos tengan la oportunidad de verla en pantalla grande, en forma colectiva, y que sirva para recordar esos años oscuros, reivindicar la Democracia y recordar el Juicio a las Juntas", dijo Batlle.

La elección de esta película se basa en su gran importancia para rescatar la historia reciente de nuestro país, y proyectarla con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, remarca el compromiso de ambas instituciones con la decisión del pueblo argentino de NUNCA MÁS.

 

Teléfonos: 6075-0000 int 5809/5805/5803 | Mail: dcultura@hcdn.gob.ar

SITIOS DE INTERÉS

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.