MUSEO LEGISLATIVO

Versacci, Abel Bruno

(Argentina, Buenos Aires, 20 de septiembre de 1922 – noviembre de 1999)

Discípulo de José Antonio Triano, Juan Batlle Planas y Alfredo De Vicenzo, desarrolló un lenguaje expresionista que, en sus últimos años, se acercó a la abstracción, siempre con el dibujo como fundamento esencial de su creación.

 

A lo largo de su trayectoria realizó más de sesenta exposiciones individuales en galerías, instituciones y museos de la Argentina y del exterior. Participó en muestras colectivas de relevancia, entre ellas Grabado Argentino Contemporáneo, que recorrió América Latina, Estados Unidos, Canadá y Japón; la Segunda Bienal Británica en Yorkshire; Intergrafik en Berlín; y la Muestra Internacional de Grabado en el Museo de Arte Moderno de San Pablo. Ilustró libros y fue miembro fundador del Club de la Estampa de Buenos Aires.

Recibió numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro en el Salón Anual de Dibujantes Argentinos (1964); el Premio de Honor en el 54º Salón Nacional, sección Grabado (1965); el Premio Jockey Club en el 55º Salón Nacional (1966); menciones especiales en la Bienal Internacional de Buenos Aires (1970) y en la Bienal de Montecarlo (1973 y 1974); el Premio Adquisición en el Salón de Santa Fe; y el Gran Premio de Honor en el XV Salón Nacional de Grabado y Dibujo (1979).

Su obra integra colecciones de museos de Argentina, Brasil, España, Israel y el Vaticano, entre otros, además de importantes colecciones particulares. En 1978 fundó el Museo Municipal de Artes Plásticas de General Lamadrid, donde donó más de un centenar de piezas propias.

 

Fuente de la imagen: https://ahoralm.com.ar/contenido/2741/un-20-de-setiembre

Fotografía del artista en blanco y negro con anteojos

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar