MUSEO LEGISLATIVO

Sica, Armando

(Argentina, Buenos Aires, 1917 – Argentina, Córdoba, 1987)

Artista versátil y profundamente comprometido con el arte americano, dejó una huella perdurable en la plástica argentina a través de su obra monumental, su labor docente y su visión integradora de las culturas.

 

Egresado de la Escuela de Artes Decorativas de la Nación en 1936 y de la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova en 1947 como profesor de Pintura Mural, desarrolló una extensa trayectoria que abarcó Pintura, Escultura, Grabado, Cerámica, Vitral y Talla en Piedra. Fue cofundador y docente de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.

Realizó viajes de estudio por Perú, Bolivia, México, Estados Unidos y el noroeste argentino, donde profundizó la búsqueda de un arte americano auténtico, influido por las ideas de Ricardo Rojas. En 1957 obtuvo una beca del gobierno italiano que lo llevó a perfeccionarse en Roma y en la Real Academia de Brera, en Milán.

Entre sus obras más destacadas se encuentran los murales de la Basílica de La Merced de Córdoba, que narran la historia de la ciudad. Participó en salones nacionales e internacionales, incluyendo la Bienal de San Pablo y exposiciones en América y Europa. Fue miembro del grupo Mediator Dei, dedicado al arte sacro, y realizó murales para iglesias como parte de este movimiento.

Premiado en múltiples oportunidades, recibió, entre otros, el Gran Premio del Salón Nacional en 1966 y la Medalla de Oro a la Cultura del gobierno italiano en 1967.

Fotografía del artista en blanco y negro

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar