MUSEO LEGISLATIVO

Scafati, Luis

(Argentina, Mendoza, 24 de noviembre de 1947)

Dibujante e ilustrador argentino. Figura clave del dibujo contemporáneo en América Latina con una obra que combina humor gráfico, crítica social y literatura. Su estilo combina técnicas como tinta, lápiz, acuarela, carbón y pastel.

 

Estudió en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Cuyo, de donde fue expulsado en 1976 por motivos políticos. Ese mismo año se trasladó a Buenos Aires, donde se vinculó con el taller del artista gráfico Roberto Páez, a quien considera su maestro.

Comenzó a publicar a los 17 años con el seudónimo “Fati”. Colaboró en revistas como Hortensia, Tía Vicenta, Humor, Fierro, Playboy, Noticias, y en diarios como Página 12, La Nación, Clarín y El País de Uruguay.

En 1981 recibió el Gran Premio de Honor en Dibujo del Salón Nacional. Desde entonces, su obra fue expuesta en numerosas muestras individuales y colectivas en Argentina, España, Alemania, Inglaterra, Japón, Uruguay, Chile y Cuba. En 2003 fue declarado Ciudadano Ilustre de Mendoza y en 2012 recibió el Premio Konex al Mérito como uno de los cinco mejores ilustradores de la década. Ese mismo año fue distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Cuyo.

Ha ilustrado obras de Franz Kafka, Edgar Allan Poe, Ricardo Piglia, Herman Melville, Jack London y George Orwell. Publicó ediciones ilustradas de La metamorfosis, Drácula, El gato negro, La ciudad ausente, El hombre invisible y La peste escarlata.

Fotografía del artista

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar