Sábat, Hermenegildo "Menchi"
Artista plástico, caricaturista y periodista uruguayo, nacionalizado argentino, cuya obra dejó una huella indeleble en la cultura visual y periodística del Cono Sur.
Nacido en una familia de artistas, su padre, Juan Carlos Sábat Pebet, fue dibujante y periodista, y su abuelo, Hermenegildo Sábat Lleó, caricaturista. Publicó su primer dibujo a los 15 años en el diario Acción de Montevideo.
En 1966 se radicó en Buenos Aires, donde desarrolló una destacada trayectoria como ilustrador político en medios como Primera Plana, La Opinión, Atlántida y, especialmente, en Clarín, donde desde 1973 y por más de cuatro décadas ofreció su mirada crítica, irónica y artística de la actualidad nacional e internacional. Su estilo transformó la caricatura política, valiéndose de íconos visuales en lugar de palabras para generar reflexión, humor y denuncia.
En 1982 fundó la Fundación Artes Visuales, donde enseñó dibujo, pintura e ilustración. Publicó más de veinte libros y fue editor de la revista Áurea. Sus obras se exhibieron en importantes museos de Buenos Aires, Montevideo, San Pablo y Río de Janeiro, y fueron publicadas en medios como The New York Times, L’Express y O Globo.
Entre sus numerosos premios figuran el Konex de Brillante (2017), el María Moors Cabot (1988), el Premio Pedro Figari y el Homenaje de la Fundación García Márquez.
Fue ciudadano ilustre de Buenos Aires y Montevideo, doctor honoris causa por la UBA y la Universidad de la República, y presidente de la Academia Nacional de Periodismo.
