MUSEO LEGISLATIVO

Rueda, José

(Argentina, Buenos Aires, 1926 - 2025)

Pintor, grabador y docente, uno de los más destacados exponentes del grabado argentino contemporáneo

 

Su formación en las artes plásticas comenzó a los 13 años y se consolidó en las Escuelas de Bellas Artes Manuel Belgrano, Prilidiano Pueyrredón y Ernesto de la Cárcova. A lo largo de su carrera, desarrolló una obra multifacética que abarcó el grabado, la pintura mural y el dibujo.

Expuso su obra desde 1956 en importantes galerías de Argentina y participó en bienales internacionales desde 1982. Entre los premios que obtuvo se destacan el Primer Premio en el Salón Nacional de Grabado, el Primer Premio en los Salones de Lanús y Moreno y el Segundo Premio en el Salón Municipal Manuel Belgrano. Su trabajo como grabador es particularmente notable por su dominio de la xilografía que empleó para explorar temas como la familia, la vida cotidiana, el trabajo, la mujer, el erotismo poético y el tango. Obras como H’allp’a (1964), Juegos de Niños (1966) y Quemasutra (1990) reflejan su profunda conexión con la cultura latinoamericana.

También fue docente de la Escuela Nacional de Bellas Artes y de varios institutos de arte. A lo largo de su vida, participó activamente en la vida cultural argentina y su obra fue expuesta en museos y colecciones de Argentina, Brasil, Francia, Checoslovaquia, Japón, Italia, entre otros.

Fotografía del artista junto a su obra

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar