Onofrio, Norberto
Destacado grabador, pintor, escultor y dibujante argentino
Autodidacta, comenzó a incursionar en el grabado en 1954, especializándose inicialmente en la xilografía.
Participó en más de 35 exposiciones individuales y numerosos salones nacionales y provinciales. Miembro fundador del Museo de Grabado de Necochea, también ejerció como jurado artístico, docente y colaboró como ilustrador para editoriales como Eudeba.
Su obra fue exhibida en países como México, Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Polonia, Cuba, Venezuela, Colombia y China, entre otros. Participó del Salón Nacional de Artes Plásticas desde 1954, donde obtuvo destacados galardones: Tercer Premio (1958), Segundo Premio (1961), Medalla de Oro en Mar del Plata (1960), Gran Premio en el Salón Municipal Manuel Belgrano (1965) y el Gran Premio del Salón Nacional de Santa Fe (1979). Fue distinguido también con el Premio Facio Hebecquer (1981) y el Premio a la Trayectoria del Museo Saavedra. En Cuba, recibió el Primer Premio de Pintura en el Salón Latinoamericano de Grabado y el Primer Premio de Xilografía en la Casa de las Américas.
A lo largo de su carrera, evolucionó desde la influencia del grabado mexicano hacia una estética personal, que más tarde se expandió al grabado en color, la monocopia, la escultura metálica y el dibujo. En sus últimos años desarrolló una técnica propia sobre película transparente que permitía generar matrices para litografía o heliografía, reafirmando su interés por el arte múltiple.
Comprometido con su tiempo, abordó en su obra la deshumanización, la pérdida de valores y la alienación contemporánea a través de una iconografía intensa y expresionista.
