Domingo Márques, Francisco
Pintor español considerado uno de los últimos grandes herederos de la tradición goyesca, galardonado con múltiples condecoraciones y título honoríficos.
Hijo de un comerciante valenciano, se inició en el arte en la Academia de San Carlos de Valencia y, más tarde, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo de Federico Madrazo. Talentoso desde joven, obtuvo premios en las exposiciones nacionales de 1864 con su obra La expulsión de los moriscos de Valencia y de 1867 con Un lance del siglo XVII.
Gracias a una pensión de la Diputación de Valencia otorgada por su obra El Palleter, mediante la cual obtuvo Medalla de Oro, completó su formación en Roma bajo la influencia de Eduardo Rosales. De regreso, fue profesor de Dibujo del Natural, Antiguo y Paisaje en la Escuela de San Carlos.
Participó activamente en certámenes nacionales, como la Bienal de Bellas Artes de 1871 donde fue galardonado con Medalla de Oro por su célebre Santa Clara. Desde entonces fijó residencia en Madrid, donde pintó el gran lienzo Una fiesta bajo Luis XV y La lección de música para los duques de Bailen.
En 1875 se estableció en París, centro neurálgico del arte europeo. Durante décadas su casa parisina fue punto de encuentro de artistas españoles, como Sorolla y Benlliure. Allí su estilo se consolidó: escenas de época con mosqueteros, interiores iluminados por luz natural y cuadros de género de pequeño formato protagonizaron su producción, comercializada ampliamente por marchantes franceses. Su talento fue requerido por coleccionistas de Europa y América, y en 1887 recibió el encargo de la reina regente María Cristina para retratar al pequeño Alfonso XIII.
También retrató a los presidentes argentinos Sarmiento y Mitre, además de que realizó diversos retratos para la distinguida familia de Torcuato de Alvear, con la que cultivó una relación cercana y duradera.
Regresó a Madrid en 1914 por el estallido de la Primera Guerra Mundial y en 1917 fue nombrado académico de número de la Real Academia de San Fernando.

Autorretrato