LA NOCHE DE LOS MUSEOS
El próximo sábado 8 de noviembre, de 19 a 2 h, el Congreso de la Nación Argentina se sumará a la vigésimo primera edición de La Noche de los Museos, con una programación especial organizada por la Cámara de Diputados, el Senado, la Imprenta, el Edificio del Molino y la Biblioteca del Congreso. El ingreso al Palacio será por Av. Rivadavia 1850 (CABA).
Durante el recorrido, el público podrá conocer los salones de los Pasos Perdidos, Delia Parodi, de las Provincias, Eva Perón, Arturo Illia, Azul y Blanco, así como los recintos de ambas cámaras, y descubrir la historia de este Monumento Histórico Nacional.
En el Hall de Presidencia de la Cámara de Diputados, se instalará una pantalla que mostrará el trabajo de la Dirección de Información Parlamentaria, junto con vitrinas de la Dirección de Archivo y Publicaciones que exhibirán documentos históricos de mediados del siglo XIX.
En el Salón de los Pasos Perdidos, cinco pantallas proyectarán los procesos de restauración de pisos, papel, mármol y bienes culturales de la Cámara de Diputados, acompañados por muestras originales recuperadas durante esos trabajos.
Mientras que en el Salón Delia Parodi se ofrecerá una experiencia visual para apreciar la labor artesanal de los talleres de vitrales y madera, que preservan y restauran elementos patrimoniales del Palacio.
La Imprenta del Congreso, en el Salón Blanco, propondrá un recorrido organizado en tres ejes: tradición artesanal, memoria parlamentaria e innovación digital, con exhibición de documentos históricos, libros, banners informativos y material audiovisual que muestra la producción y el trabajo de los operarios. Los visitantes podrán ver las máquinas de impresión en funcionamiento y recibirán un señalador con código QR y sello en relieve como recuerdo.
Por su parte, el Senado de la Nación sumará actividades que incluyen la exhibición de la Constitución de 1860 y las actas originales de la primera Constitución, digitalizadas junto con la Biblioteca del Congreso, en un trabajo conjunto. Además, habrá intervenciones musicales a cargo de la Banda de la Policía Federal y un coro que llenará de voces y armonía cada rincón del Palacio. Los visitantes, también, podrán disfrutar de una performance con actores caracterizados como French y Beruti, quienes recorrerán los espacios del Palacio entregando obsequios y sumando un clima de sorpresa y entretenimiento.
En el Edificio del Molino, la experiencia comenzará en el primer piso con performances sonoras y musicales en vivo —guitarra, piano, bandoneón y violín— y continuará en la confitería con la exhibición de objetos restaurados, acompañada por un espectáculo de tango. Estas actividades se repetirán durante la noche en distintos horarios.
También, la Biblioteca del Congreso tendrá agenda propia: ofrecerá propuestas familiares como el Bibliomóvil, sala de escape, historias, juegos, música en vivo, muestras y el Laboratorio de Preservación y Conservación de Papel.
Este año, la participación del Congreso de la Nación estará atravesada por la celebración de los 200 años del Congreso General Constituyente de 1825-2025, que consolidó la representación provincial y sentó las bases del federalismo argentino, origen de la estructura bicameral vigente.