1115-D-2013

Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...


Artículo 1º: Sustitúyase el Artículo 16 de la Ley Nro. 26.728 - Ley de Presupuesto Nacional 2013 por el siguiente:
Artículo 16.- Asígnese al Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, en virtud de lo establecido por el artículo 31 de la Ley 26.331, el monto de pesos un mil ochocientos ochenta y cinco millones ochocientos ochenta y siete mil seiscientos cincuenta y cuatro con cincuenta centavos ($ 1.885.887.654,50) y para el Programa Nacional de Protección de los Bosques Nativos un monto de pesos veintitrés mil millones ($ 23.000.000).
Artículo 2º: Disminúyanse los fondos afectados a Servicios Económicos - Gastos Corrientes - Otros Gastos Corrientes - en pesos un mil seiscientos cincuenta y cinco millones ochocientos ochenta y siete mil seiscientos cincuenta y cuatro con cincuenta centavos ( $ 1.655.887.654,50).
Artículo 3º: Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En el año 2007 se sancionó la ley 26.331 motivando a cada provincia a ordenar el territorio del bosque nativo, de manera de zonificarla en regiones según la presencia e importancia de los bosques nativos y proteger lo poco que queda.
De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 31 inciso a) de la Ley Nº 26.331 - Ley de Bosques - la partida presupuestaria que anualmente debe ser asignada al Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de Bosques Nativos no puede ser inferior al 0,3% del Presupuesto Nacional.
Por Ley 26.784 - Ley de Presupuesto Nacional 2013 - en el artículo 16 se asignan a este fondo aclarando que el monto surge en virtud de lo establecido por el artículo 31 de la Ley 26.331, un monto de pesos doscientos treinta millones ($ 230.000.000) y para el Programa Nacional de Protección de los Bosques Nativos un monto de pesos veintitrés millones ($ 23.000.000), un monto notablemente inferior al porcentaje 0,3 % de los pesos seiscientos veintiocho mil seiscientos veintinueve millones doscientos dieciocho mil ciento sesenta y cinco ($ 628.629.218.165) el total de los gastos corrientes y de capital del presupuesto general de la administración nacional para el ejercicio.
El año anterior, se presentó un proyecto similar haciendo hincapié en el mismo "error involuntario" por parte del gobierno en la asignación de la partida presupuestada, el cual no fue ni siquiera puesto a consideración de la Comisión de Presupuesto para encontrar una simple solución para rectificar el error.
El bosque nativo, es un ecosistema con predominio de especies arbóreas nativas maduras con diversas variedades de flora y fauna en conjunto con el medio que las rodea; brinda numerosos servicios comunes ambientales que son utilizados por toda la población. Demora cientos de años en generarse y llegar a la situación de equilibrio; la reforestación con especies autóctonas favorece su recuperación.
Los bosques cumplen funciones imprescindibles para el normal desempeño de la vida, cuando éste desaparece, el suelo queda a merced de las adversidades climáticas, generando daños irreparables.
El hombre tiene intereses económicos, sociales, turísticos, ecológicos muy importantes puestos en el monte autóctono, como por ejemplo agua para consumo, riego e industria; madera; recreación; protección, producción agropecuaria. Todos estos objetivos son servicios que presta el ecosistema.
Actualmente el 5 % del bosque nativo que queda, nos indica claramente que el hombre priorizó en objetivos económicos sin prever la protección ni la reposición de los ecosistemas explotados.
Por lo explicado en los anteriores párrafos es que solicito la aprobación del presente proyecto.
Proyecto

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.