PROYECTO DE TP
Expediente 8026-D-2016
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA AL PROYECTO "TRAS LAS HUELLAS DE BORGES", QUE SE LLEVARA A CABO LOS DIAS 3 Y 4 DE DICIEMBRE DE 2016, EN LA CIUDAD DE CORONEL MANUEL ISIDORO SUAREZ, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 15/11/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 169
La Cámara de Diputados de la Nación 
RESUELVE:
	        Declarar de interés de esta Honorable Cámara al Proyecto “Tras las huellas de Borges”, al cumplirse 30 años de su inmortalidad, el cual se llevará a cabo entre el tres y el cuatro de diciembre de 2016 en la Ciudad Coronel Manuel Isidoro Suárez, Provincia de Buenos Aires.
	          
      
  
 
								FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Presentamos aquí un proyecto cultural e histórico, en ocasión de cumplirse los 30 años de la desaparición física de Jorge Luis Borges y  en el cual se plantea una renovada mirada sobre la obra del gran escritor argentino, proponiendo, además, recorrer el vasto territorio que lo inspiró y ahondar en el carácter diverso del elemento humano que forjó su espíritu y que quedó plasmado en su excelsa obra literaria.   
	        
	        
	        El mencionado proyecto es llevado a cabo por Fundación Promover Cultura y el   Instituto de Cultura de la Intendencia Municipal de Coronel Suárez
	        
	        
	        Contenidos: 
	        
	        
	        -	Los lazos familiares, los estereotipos, la Patria, la épica, los mitos, la historia, lo fantástico.
	        
	        
	        -	Lo universal, el individuo y la condición humana.
	        
	        
	        -	La naturaleza, la poesía, el puente entre lo popular y lo erudito.
	        
	        
	        Para dar inicio al proyecto, se propone la realización de una Jornada Cultural en la profundidad de la llanura pampeana con una visita a la Ciudad de Coronel  Suárez. Esta actividad, contará con diversas experiencias con el objetivo de tomar contacto con los habitantes de la ciudad que lleva el nombre del bisabuelo del escritor y establecer un vínculo cultural con la ciudad de Buenos Aires.
	        
	        
	        Actividades planificadas:
	        
	        
	        -	Presentación formal delegación y autoridades.
	        
	        
	        -	Realización de una charla participativa con vecinos del lugar y el contingente de la capital en la sede del Instituto de Cultura.
	        
	        
	        -	Reseña histórica de la ciudad. Origen de sus nombres. Datos biográficos sobre la figura del Coronel Manuel Isidoro Suárez.
	        
	        
	        -	Rastreo de datos históricos y anecdóticos sobre la relación del gran escritor argentino con la ciudad que lleva el nombre de su bisabuelo.
	        
	        
	        -	Organización de un homenaje al pie del monumento al Coronel Isidoro Suarez con la lectura de un texto de Jorge Luis Borges.
	        
	        
	        -	Recorrida de observación de las características arquitectónicas de la Ciudad y sus edificios emblemáticos.
	        
	        
	        -	Visita de cortesía e informativa a las Colonias de Alemanes del Volga vecinas a la ciudad, tomando contacto con la Casa del Fundador y participando de una muestra de su historia, sus costumbres, su cultura gastronómica, y expresiones culturales típicas.
	        
	        
	        -	Exploración de puntos de contacto entre las huellas culturales de aquellas colonias alemanas y  el interés borgeano por La Germanística.  
	        
	        
	        -	Exploración y reconocimiento de los factores de la naturaleza, la geografía, las costumbres, el carácter, de quienes habitan la llanura pampeana profunda y que conforman buena parte del espíritu borgeano, reflejado en la inmensa obra literaria del gran escritor argentino.
	        
	        
	        -	Participación en una muestra de la cultura, danzas tradicionales y costumbres de los pueblos alemanes fundadores de las colonias  Santísima Trinidad, San José y Santa María, vecinas a la ciudad de Coronel Suarez.
	        
	        
	        -	Preparación un acto simbólico en un espacio público de aquella ciudad consistente en la plantación de un árbol de especie nativa, como aporte del plan PLANTEMOS que impulsa la Fundación.
	        
	        
	        -	Visita didáctica a la “Casa del Fundador”.
	        
	        
	        La Fundación Promover Cultura (Web: http://www.promovercultura.org) que tiene la finalidad de incentivar y propiciar la participación ciudadana en las más diversas formas de expresión cultural, realizará un aporte de materiales didácticos y útiles escolares a un establecimiento de aquella ciudad, colectados por ella misma.
	        
	        
	        Este proyecto se inscribe dentro de la idea de llegar en un futuro a otros destinos relacionados con nuestro gran referente de las letras argentinas, incluso visitar la ciudad de Ginebra – Suiza, donde descansan los restos del homenajeado.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, señor presidente, es que solicitamos a nuestros  pares, acompañen con su voto el presente Proyecto de Resolución.
	          
      
  
 
								
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
 Giro a comisiones en Diputados 
								| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | REPRODUCIDO POR EXPEDIENTE 3003-D-17 | 
