PROYECTO DE TP
Expediente 7227-D-2018
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA PRESENTACION DE LA OBRA DE AUTORIA DEL "GAUCHO TALAS", RECITANDO FRAGMENTOS DEL "MARTIN FIERRO" DE JOSE HERNANDEZ, A REALIZARSE EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2018 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 16/11/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 165
La Cámara de Diputados de la Nación 
RESUELVE:
	        Declarar de Interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la presentación de la obra de autoría del “Gaucho Talas”, recitando fragmentos del Martin Fierro, de José Hernández; a realizarse el día 27 de  Noviembre de 2018, en el salón de los Pasos Perdidos, de la Honorable Cámara de Diputados e la Nación, en conmemoración al mes de la Tradición. 
	          
      
  
 
								FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Gaucho Talas, ha vivido en General Madariaga, Provincia de Buenos Aires, hombre de campo, tradicionalista, folklorista y payador. Se destacó en fiestas provinciales, nacionales, como así también en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín y en el Festival Jesús María. 
	        
	        
	        El Gaucho Talas es un artista reconocido por el público y la prensa, con estilo propio, presencia y simpatía, dejando a través de sus canciones un mensaje de amor por nuestra cultura y país. Algunos de sus éxitos han sido: “No sientas vergüenza de ser argentino”, “Maestra Rural- Pelajes criollos”. 
	        
	        
	        Cabe destacar que recientemente cumplió uno de sus objetivos, una cruzada solidaria a caballo llamada “De la Quiaca a las Malvinas”.  Consistió en recorrer toda la patria a lomo y pata de caballo, saliendo de la Quiaca el 25 de mayo del 2004 y llegando a Ushuaia – Tierra del Fuego- el 20 de mayo de 2012, cabalgando 3000 leguas en 8 años. Llevando el mensaje en cada pueblo y en cada recital de la “Biblia Gaucha: El Martin Fierro de José Hernández”; obra integral didáctica y cultural para todas las escuelas y bibliotecas del país. 
	        
	        
	        	“2018- Año del Centenario de la Reforma Universitaria”
	        
	        
	        En su viaje por la patria a caballo, llegó a escuelas, salones culturales, dejando el mensaje y poniendo en valor la dignificación de los trabajadores rurales y los héroes de Malvinas. 
	        
	        
	        Fue convocado para diferentes instituciones benéficas y solidarias de todo el país, demostrando su corazón honesto y gaucho, defendiendo los valores patrióticos y dejando un mensaje de identidad nacional y cultura. 
	        
	        
	        Hace años el Gaucho Talas es parte de la UATRE, organización sindical, que incondicionalmente defiende los derechos del trabajador rural, sumándose con su guitarra y su canto a defender la patria a través de la cultura y su corazón gaucho.
	        
	        
	        El 14 de noviembre pasado, ésta obra fue declarada de interés del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, presentando un recital en vivo, en homenaje a la obra de José Hernández:” El Martin Fierro”.
	        
	        
	         La presentación de la obra de autoría del “Gaucho Talas”, recitando fragmentos del Martin Fierro, de José Hernández; a realizarse el día 27 de  Noviembre de 2018, en conmemoración al día de la Tradición, será una muestra de nuestra cultura de canto y costumbres del campo.
	        
	        
	        Esta Obra del Martín Fierro cantada por el Gaucho Talas, es una obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco y un emblema de la argentinidad. 
	        
	        
	        Es por todo lo expuesto, que les solicito a mis pares el acompañamiento al presente proyecto. 
	          
      
  
 
								
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ANSALONI, PABLO MIGUEL | BUENOS AIRES | PRO | 
 Giro a comisiones en Diputados 
								| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
