Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Repudiar la violenta represión sufrida por los trabajadores y las trabajadoras del Astillero Río Santiago durante la movilización del día 21 de agosto del corriente en la Ciudad de La Plata, cuando un operativo de la Policía Bonaerense y la Guardia de Infantería ordenado por la gobernadora María Eugenia Vidal, durante una hora atacó a los trabajadores y sus familias con balas de gomas, gases y patotas de civil, dejando el saldo de decenas de heridos y 5 detenidos que fueron golpeados brutalmente en la Comisaría Primera de La Plata.
Rechazar la intervención de la fábrica dispuesta por las autoridades provinciales así como los distintos ataques al convenio y conquistas laborales que los trabajadores y trabajadoras vienen sufriendo desde hace meses, en el marco de una campaña estigmantizante del Astillero y sin contraponer ninguna propuesta para mejorar su capacidad productiva y hacer frente a las construcciones en curso frenadas por la falta de partidas presupuestarias. Esta campaña lanzada por los Gobiernos nacional y provincial tiene como principal fin avanzar en un plan de ajuste y privatización del unico astillero naval de gestión estatal del país.
Apoyar la lucha y todas las medidas que dispongan las y los trabajadores del Astillero Río Santiago.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Traemos a consideración de este cuerpo un proyecto de resolución para repudiar fuertemente la represión sufrida el pasado 21 de agosto por los trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago y sus familias en las calles de La Plata, en el marco de una movilización a la Casa de Gobierno provincial a fin de lograr una mesa de diálogo y que fue respondida con balas, gases y detenciones. No desconocemos que este accionar es parte del plan sistemático de la gobernadora María Eugenia Vidal y el presidente Mauricio Macri para cerrar, vaciar y privatizar el único astillero de gestión estatal del país.
Más de dos mil trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago comenzaron una jornada de lucha con una movilización desde la ciudad de Ensenada hacia la Autopista La Plata-Buenos Aires, y luego marcharon a la gobernación bonaerense con el objetivo de repudiar los ataques que vienen sufriendo por parte del gobierno de Macri y de Vidal y lograr una mesa de diálogo.
Fueron elocuentes las imágenes que se vieron por los medios de comunicación: cuando los trabajadores se acercaban a la gobernación, en una clara provocación, un trabajador fue atropellado por un patrullero, y más tarde los escuadrones de la Guardia de Infantería comenzaron a arrojar agua y luego gases hasta desatar una feroz represión en la zona. A pocos metros de allí, todavía se desarrollaba la despedida de Chicha Mariani, Abuela de Plaza de Mayo, fallecida horas antes.
La represión duró poco más de una hora e incluyó balas de gomas, gases y patotas de civil que detuvieron a 5 trabajadores, que detenidos durante todo el día, luego fueron brutalmente golpeados en la Comisaría Primera de La Plata. Esta grave situación impulsó a la Comisión Provincial por la Memoria a presentar una denuncia penal por apremios ilegales.
El Astillero Río Santiago es una empresa histórica que resistió las privatizaciones en los noventa y hoy está en pie de lucha resistiendo este nuevo intento privatizador. El presidente Macri y la gobernadora Vidal quieren imponer con represión un plan de ajuste para cerrar, vaciar y privatizar el ARS.
La resistencia de las 3300 familias del Astillero es un ejemplo para todo el pueblo que sufre el ajuste del gobierno y el FMI, así se vio en la masiva movilización que el día posterior volvió hacia la Gobernación en repudio a la represión y en apoyo a la lucha de los obreros y sus familias. La defensa del Astillero y de todos los puestos de trabajo se tiene que trasformar en una causa nacional.
Por los motivos expuestos y los que brindaremos oportunamente es que solicitamos a las diputadas y diputados la aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto