Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar su pesar por el fallecimiento de Marta Claverie de Hernández Larguía, a los 95 años de edad, integrante de las Madres de Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Rosario, sucedido el 1° de julio de 2018.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Marta Claverie de Hernandez Larguía tenía 95 años, era profesora de literatura egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, vivió en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, luego junto a su hija en Buenos Aires. Marta se casó con Juan Jorge Hernández Larguía, un reconocido abogado de Rosario. La literatura fue importante en su vida, ya que era una de las asistentes al taller de escritura de Alma Maritano.
La mayoría de las mujeres que se calzaron el pañuelo blanco en la ciudad de Rosario para reclamar por sus hijos ya no están, pero el grupo Ronda de la Plaza mantiene la cita cada jueves.
El hijo de Marta y Juan Jorge Hernández Larguía, Juan Sebastián Hernández Claverie o el ‘’canche’’ como lo solían llamar, jugaba al rugby en el Jockey Club de Rosario, integró la Unión de Estudiantes Secundarios de Rosario y la organización Montoneros. Juan Sebastian fue asesinado.
Desde la última dictadura cívico militar, Marta participó de los movimientos de Derechos Humanos que se conformaron para exigir Memoria, Verdad y Justicia y esclarecimiento de lo sucedido durante el Terrorismo de Estado, principalmente en Madres de Plaza 25 de Mayo.
Dedicada, asimismo a su pasión literaria, Marta dedicó un poema a su hijo publicado en el libro “Todo te sobrevive”, poemas escritos por Marta y Elena Lucas de Belmont, también compañera de las Madres de la Plaza 25 de Mayo. En sus versos dedicados a su hijo, Marta expresaba:
“de mis sueños dulcísimo habitante, obstinado inquilino de mi sombra, tu voz me llama, pero no me nombra y tu sonrisa se tornó distante. Merodeas los días y la suerte de mi dolor, en tierna marejada. Con aire de partida y de llegada me llevas en la vida por la muerte. Pájaro silenciado en alto cielo insumisa gaviota desvelada tu residencia terrenal, truncada, le dejó a mi porfiado desconsuelo una lumbre de amor en llamarada que incendia la ternura de mi vuelo”.
Porque supo transformar el dolo infinito en el amor más profundo por nuestro pueblo y nuestra Patria, porque supo enseñarnos a soñar y jamás renunciar a ellos por el terror que nos impartan. Porque el amor vence al odio y a la muerte… Marta nos seguirá guiando eternamente.
Por tales motivos, solicito a mis pares el acompañamiento al presente proyecto.
Proyecto