Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su más enérgico repudio y preocupación por el accionar represivo llevado adelante el día 6 de agosto de 2018 por la Policía Bonaerense en la Ciudad de Bahía Blanca, contra cinco mujeres que se expresaban mediante una pintada en un paredón de un terreno baldío a favor de la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo; el que constituye un claro ejemplo de violencia institucional, agravado por tratarse de violencia de género.
Hechos como los ocurridos atentan contra las instituciones democráticas y los derechos humanos consagrados en nuestra Constitución Nacional y afectan en forma directa el derecho de las mujeres a expresar y visibilizar sus luchas.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
En la noche del Lunes 6 de agosto del corriente año, cinco jóvenes mujeres fueron demoradas en la Ciudad de Bahía Blanca por la Policía de la Provincia de Buenos Aires mientras pintaban un mural con una consigna a favor del proyecto de Interrupción Legal del Embarazo. Los policías les solicitaron a las jóvenes que enseñen sus documentos de identidad, estas accedieron y sin embargo fueron llevadas a la Comisaría. Las mismas permanecieron demoradas, incomunicadas y en un patio "semi cubierto" porque la comisaría no tiene calabozos para mujeres; denunciaron tratos aberrantes y violentos.
El paredón donde se efectuarán las pintadas es de un terreno baldío, sin embargo fueron detenidas por la posible comisión de una "contravención por daño a la propiedad privada".
Hechos como el descripto, demuestran un claro accionar por parte de la policía bonaerense de violencia estatal contra las pibas agravado por tratarse además de violencia de género.
A un día de la votación por parte de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación del proyecto de Ley de Legalización Voluntaria del Embarazo, en el marco de un debate parlamentario sin precedentes, hechos como los ocurridos atentan contra las instituciones democráticas y los derechos humanos consagrados en nuestra Constitución Nacional y afectan en forma directa el derecho de las mujeres a expresar y visibilizar sus luchas.
La protección de los derechos humanos requiere un compromiso firme por parte de esta Honorable Cámara, que implica -entre otras cosas- una denuncia permanente de la violencia estatal y política, especialmente si se dirigen contra las mujeres,
por lo que debemos expresar nuestro enérgico repudio a los hechos de violencia institucional ocurridos el día de ayer.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares diputadas y diputados, acompañen con la aprobación de la presente iniciativa.
Proyecto