Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo reglamente la Ley 27.043. “Ley Integral de Trastornos del Espectro Autista (TEA)”
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La Ley nacional 27.043 en la que se declara de Interés Nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA) fue sancionada en el mes de noviembre del año 2014 luego de varios años de debates y con la participación de distintos actores entre los que puedo destacar a la organización TGD Padres TEA que, entre otros, ilustraron el trabajo de esta Honorable Cámara para dar lugar a la sanción por unanimidad de dicha norma.
Cabe destacar que el proyecto fue apoyado por el Ministerio de Salud, la Sociedad Argentina de Pediatría, la Sociedad de Neurología Infantil y la Asociación Argentina de Psiquiatría Infanto Juvenil.
La Organización Mundial de la Salud define del siguiente modo los trastornos del espectro autista: “Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de complejos trastornos del desarrollo cerebral. Este término genérico abarca afecciones tales como el autismo, el trastorno desintegrador infantil y el síndrome de Asperger. Estos trastornos se caracterizan por dificultades en la comunicación y la interacción social y por un repertorio de intereses y actividades restringido y repetitivo.” Asimismo, establece que: “Según estimaciones de estudios, un niño de cada 160 padece un trastorno del espectro autista. Nótese que se trata de un promedio: las tasas de prevalencia observadas varían enormemente de un estudio a otro. Algunos trabajos recientes, sin embargo, incluyen tasas mucho más elevadas.”
Consideramos imperioso y urgente que la norma se aplique y resulta realmente frustrante que después de tantos años de elaboración sea sancionada una ley por unanimidad y que luego, por falta de reglamentación no se pueda convertir en una herramienta efectiva y de protección para aquellas personas que la necesitan, sus familias y la sociedad en su conjunto.
Por lo expuesto solicito a mis pares me acompañen con el pronto tratamiento y aprobación del presente proyecto de declaración.
Proyecto