Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de Interés de esta Honorable Cámara, el " Festival Nacional de Esculturas en Nieve Edición 2018 ", que se llevará a cabo desde el 08 al 12 de agosto, en el Centro Invernal Haruwen de la ciudad de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
En el año 1995, un grupo de escultores chaqueños con destacada trascendencia internacional, integrantes de la Fundación Urunday, dieron nacimiento al primer encuentro de esculturas en nieve que se realizó a orillas del Lago Escondido. En aquella oportunidad participaron también artistas plásticos locales y alumnos de los Centros Polivalentes de Arte tanto de la ciudad de Ushuaia como de Río Grande. Las ediciones que secundaron este primer encuentro, contaron siempre con el apoyo de la Asociación de Arte “Formas del Fuego”.
En el año 1996 se realizó el Primer Concurso Nacional y Provincial de Esculturas en Nieve donde participaron escultores de 12 provincias de nuestro país.
En el año 1997 se materializó el Primer Concurso Internacional de Arte en Nieve.
En el año 2002, por el éxito del evento, y por iniciática del Diputado Nacional Omar Rubén Becerra, se declara “Capital Nacional de la Escultura en Nieve a la ciudad de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”, mediante la Ley N°25.638.
Este festival de arte efímero se continuó desarrollando en algunos de los diferentes lugares de encanto que tiene nuestra ciudad y sigue convocando tanto a aficionados como a destacados artistas plásticos locales, de la región y del mundo, convirtiéndose en un atractivo de características únicas de nuestra temporada invernal.
La Edición 2018 se realizará durante los días 09, 10, 11 y 12 de agosto en el Centro Invernal Haruwen en el Valle Vega del Café. Habrá doce (12) bloques de nieve. Cada equipo inscripto recibirá, según lo establece el reglamento, 1 bloque de nieve de 2,40m x 2,40m x 2,40m y un juego de herramientas compuestas por una pala ancha, una escalera tijera de madera, un serrucho, un devastador curvo y uno plano, un rallador, una hachuela de albañil, un balde de plástico y un hacha pequeña de mano. Durante esos cuatro días los escultores darán forma a los bloqueos níveos respetando el bosquejo y maqueta de la escultura propuesta así como los horarios
de trabajo establecidos, comenzando con las primeras luces del alba hasta el crepúsculo. Los equipos estarán conformados por tres integrantes mayores de 16 años, los cuales deben designar un responsable de la seguridad y el buen comportamiento del grupo. El tema de las obras será libre.
Para el Festival Nacional de Esculturas en Nieve Edición 2018 contará con la presencia del grupo escultórico “OPUS G” de amplia trayectoria nacional e internacional. Ha sido galardonado internacionalmente en diversos países como Estados Unidos, Canadá y Alemania, entre otros. Fueron autores de la muestra “Arte Bajo 0” en este Honorable Congreso. En esta oportunidad, para el deleite de todos, materializarán un proyecto escultórico por fuera del concurso que tendrá mayores dimensiones.
El domingo 12 de agosto se dará cierre al festival haciendo entrega de diplomas a todos los participantes y premios a las obras ganadoras, según la votación de niñas, niños, público adulto y escultores presentes en el evento. Finalizará el encuentro con una deliciosa cena de la exquisita gastronomía fueguina.
Este maravilloso evento de arte efímero que tiene como materia única a la nieve, se ha desarrollado en Ushuaia a lo largo de los años en diferentes formatos y lugares de belleza incomparable. Constituye una forma original de expresión artística, donde uno es testigo del proceso creativo desde su origen hasta su culminación, donde el crudo frío invernal y la luz austral le dan un cariz tan cambiante como único.
Por tratarse de una muestra de incuestionable hermosura y maestría, sumada a la especial importancia que revisten en nuestra ciudad las actividades invernales, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto