Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
1) Desconocer el proceso fraudulento que tuvo lugar el domingo 20 de mayo de 2018 en Venezuela.
2) Ratificar nuestro apoyo a la lucha de los factores democráticos venezolanos, encabezados por la Asamblea Nacional de Venezuela como único órgano legislativo legal y legítimo.
3) Ratificar el apoyo de la Argentina a los venezolanos que se han visto en la necesidad de huir de su país por la grave situación económica, política y social.
4) Manifestar nuestra preocupación por la crisis humanitaria y nuestra disposición a colaborar en este sentido para que se atiendan de manera urgente las necesidades básicas de los venezolanos.
5) Solicitar a las instituciones argentinas competentes en la materia se activen los mecanismos de supervisión de las actividades de personas naturales o jurídicas venezolanas que puedan estar realizando transacciones con fondos provenientes de actos de corrupción, lavado de dinero y otras acciones ilícitas con el fin de ejecutar procedimientos legales sancionatorios como el congelamiento de activos o restricciones financieras.
6) Proponer una reunión de las autoridades de los cuerpos legislativos de los países que integran el Grupo de Lima para articular acciones en defensa de la democracia.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El pasado 20 de mayo en Venezuela se llevó a cabo un proceso fraudulento que se coronó con unos resultados alejados de la realidad, que confirman una vez la manipulación del sistema electoral para legitimar a un gobierno que ha perdido todo el apoyo de los venezolanos y que se encuentra aislado del mundo.
Este evento, no cabe siquiera caracterizarlo como una elección por haber incumplido todos los estándares democráticos desde su convocatoria. Esto así dado que fue realizada por un órgano como la Asamblea Nacional Constituyente, rechazada por todos los países y los congresos democráticos del mundo, por venir a ser solo una institución paralela a la verdadera representación de los ciudadanos en la Asamblea Nacional, único poder legislativo legítimo y legal en Venezuela. También, porque no se permitió la participación de los factores políticos democráticos que hacen vida en Venezuela, porque se inhabilitaron a los partidos opositores más importantes, porque los principales líderes de la oposición están presos, inhabilitados o en el exilio, porque los rectores de la autoridad electoral, el Consejo Nacional Electoral, tienen una clara parcialidad política a favor del régimen venezolano.
En resumidas cuentas, consideramos que todo el proceso estuvo signado por una serie de situaciones que demostraron el ventajismo y la complicidad de la autoridad electoral con el objetivo del gobierno de Nicolás Maduro de perpetuarse en el poder y profundizar la crisis política, económica y social a la que han conducido a Venezuela.
Luego de este hecho vergonzoso para la democracia en nuestro continente y en el mundo, debemos tomar una posición más firme en contra del régimen de Nicolás Maduro, que se ha convertido en una amenaza para toda la región, y en favor de los venezolanos que día a día luchan para sobrevivir a la crisis económica y humanitaria y por retomar el camino de la democracia y la libertad.
Que se hayan realizado comicios careciendo de transparencia y efectiva participación de todos los partidos políticos, debe ser un hecho que nos lleve a la reflexión, dado que se ha incumplido con los principios básicos de justicia y democracia. Es por esto que lo que sucedió el domingo debe ser un punto de inflexión para toda la región Latinoamericana y, particularmente en nuestro caso, para la Argentina.
Por todo lo anteriormente expuesto, solicito a mis pares acompañen la aprobación de este proyecto.
Proyecto