Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su más hondo pesar por el fallecimiento de Delia Belardinelli, incansable militante por los Derechos Humanos, referente de la “Comisión de la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte” y esposa del diputado de la Provincia de Buenos Aires Ricardo de la Lama, desaparecido por el terrorismo de Estado en 1976.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El presente proyecto de Declaración tiene por objeto expresar su más hondo pesar por el fallecimiento de la militante por los Derechos Humanos, Delia Belardinelli, acaecido el día 19 de abril de 2018.
Delia fue una incansable luchadora. En 1976, el terrorismo de Estado secuestró y desapareció a su marido, el diputado Ricardo de la Lama.
Por aquel entonces, se encontraba embarazada y tenía a un hijo de un año y medio. Pero nunca claudicó en la lucha.
Fue referente de la “Comisión de la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte” y desde allí luchó por memoria, verdad y justicia para su compañero y los 30.000, transformándose en una de las referencias de los derechos humanos de la provincia de Buenos Aires.
Estuvo presente en cada juicio por delitos de lesa humanidad, charla y actividad de la zona, acompañando y prestando su apoyo incondicional a todos aquellos que brindaron sus testimonios en las causas, abrazando a las víctimas de violencia institucional y a sus familiares – participando activamente en sus luchas y reclamos - y compartiendo su experiencia con los más jóvenes.
En 2016 fue reconocida como Mujer Destacada de Vicente López, por el Honorable Concejo Deliberante. En aquella ocasión señaló: "está distinción la recibo en nombre de las compañeras que no regresaron de los centros clandestinos, de las sobrevivientes que regresaron del horror, de las madres que nunca bajaron los brazos, de las abuelas que buscaron a sus nietos apropiados en épocas de la dictadura y que aún hoy los siguen buscando".
Las Abuelas de Plaza de Mayo, que efectuaron un comunicado al respecto, expresaron su pesar: “Delia se fue luego de una larga enfermedad, acompañada siempre por el cariño de su familia cercana y expandida, los compañeros del movimiento de derechos humanos. Siempre la recordaremos, porque su huella está en nosotros”.
Por todo lo expuesto, corresponde expresar el más profundo pesar por la irreparable pérdida y manifestar las condolencias para con su familia, motivo por el cual pido a mis colegas diputados y diputadas que me acompañen con este proyecto de declaración.
Proyecto