Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados de la Nación la 24° edición de la Fiesta Provincial del Pasto a realizarse del 12 al 14 de abril en el predio Aladino Campos de Las Lajas, provincia del Neuquén.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La Fiesta Provincial del Pasto se realiza cada año en el mes de abril en la localidad de Las Lajas para homenajear al hombre de campo dedicado a la actividad forrajera.
Las Lajas es la localidad cabecera del departamento Picunches, está ubicada sobre la margen derecha del río Agrio, a 58 kilómetros de la ciudad de Zapala, y a 234 kilómetros de la ciudad de Neuquén, capital de la provincia. Se constituye como una de las localidades más antiguas de la Provincia: Su fecha de fundación data del 8 de febrero del año 1897 y su origen está vinculado a la Campaña del Desierto. En los alrededores de la localidad se encuentran pequeñas chacras dedicadas a la producción de hortalizas y forrajes principalmente.
La forrajera es la principal actividad agropecuaria realizada en la zona debido a la excelente calidad de las pasturas, sobre todo de la alfalfa. Por esta razón año a año se realiza este festejo que reúne a productores, crianceros, puesteros y comunidades de la región.
Con el propósito de revalorizar la tradición y las costumbres camperas, la histórica agrupación gaucha El Pegual llevará adelante del 12 al 14 de abril la 24° Fiesta Provincial del Pasto en Las Lajas, provincia del Neuquén.
Esta festividad Comienza con un desfile por las avenidas céntricas de instituciones y gauchos a caballo. También se desarrollan actividades de destrezas gauchas, que incluyen doma de terneros y corderos, tiradas de riendas, polca de la silla y la actividad final del domingo, la jineteada de potros reservados. En contraste con las actividades diurnas, se realiza en la noche del viernes un baile criollo, y en la del sábado, el festival central que reúne a artistas locales, regionales y nacionales tales como El Angelito (San Martín de los Andes), Los Chamas de La Buitrera (Las Lajas) e Isaías y su conjunto (Plaza Huincul).
Por todo lo expuesto, agradezco a mis pares su voto positivo para con el presente proyecto.
Proyecto