Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, al cumplirse 100 años de la Fundación de la Sociedad Rural del Chaco, que se celebra el día 22 de abril del corriente año.
Destacar que la Sociedad Rural del Chaco fue fundada el 22 de abril de 1918 como Asociación de Fomento del Chaco y, el 21 de septiembre de 1919, se transforma en Sociedad Rural del Chaco, una entidad sin fines de lucro y de fomento de las actividades agropecuarias.
Saludar a los miembros de la Comisión Directiva, a los socios y productores en general.
Agradecer al Sr. José Valentín Derewicki y al Sr. Alfredo Gómez por facilitarme los antecedentes.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Repasar los 100 años de la Sociedad Rural del Chaco significa acompañar al Chaco en su tránsito hacia el futuro y la pregunta como así también el desafío que surgió entre socios y miembros de la comisión directiva fue como reflejar esa trayectoria tan rica en acontecimientos que surgían producto del ímpetu de un sector que pugnaba por el progreso no solo de los productores y de toda la sociedad.
Con el objetivo de dejar un mojón de lo que sucedió a partir de la creación de la entidad y también homenaje hacia quienes integraron los cuerpos directivos, los socios, y sus familias y productores en general, presentamos esta publicación.
Tenemos que señalar que quienes pasamos o colaboramos con la entidad siempre trabajamos pensando en pos de solucionar los problemas de coyuntura con proyección en el futuro.
Cuando aquellos pioneros fundaron la Sociedad Rural del Chaco con un paso previo que fue la Comisión de Fomento, eran tiempos de transformaciones en especial para el interior del país que la institución hizo sentir su presencia. Y los hombres del sector agropecuario, especialmente quienes integraban las entidades ruralistas, comprometidos con ese pensamiento de progreso, ocuparon importantes cargos provinciales como gobernador, ministros de agricultura, de economía, secretarios y en el caso, en la persona de J. Hortensio Quijano, la vicepresidencia de la Nación.
Por cierto, que el Chaco productivo en estos 100 años se ha transformado y en la actualidad, tenemos una ganadería que es un orgullo por su genética y calidad, acompañada de una producción agrícola que es respetada también a nivel nacional por los rendimientos que se alcanzan.
Pero la Sociedad Rural del Chaco no es solo producción, sino que se ha relacionado con la comunidad a través de sus intervenciones para lograr un desarrollo que signifique mejor calidad de vida para sus habitantes como así también una educación que sirva para impulsar ese desarrollo.
Creemos que, al igual que en los inicios, es tiempo de transformaciones. El deseo es que este centenario y los próximos años nos encuentren juntos, trabajando por un futuro mejor para todos los chaqueños y nuestra querida Argentina.
Doctor Enrique Santos
Presidente de la Sociedad Rural del Chaco
--
Comisión del Centenario
La comisión directiva del centenario que preside el doctor Enrique Eduardo Santos y termina sus funciones en 2018 es la siguiente:
Presidente: Doctor Enrique Santos
Vicepresidente: Marcelo José Repetto.
Tesorero: Ricardo Muñoz
Secretario: Doctor Darío Edgardo Laurita.
Prosecretario: Patricia H. R. Galassi
Vocal titular: Ingeniero Oscar Andrés Cardozo.
Vocal Titular: Martín Castro
Vocal Titular: Gracian Luis Cuadrado.
Vocal titular: José Máximo Cabral.
Vocal Titular: Gladys Vicentín.
Vocal suplente: Esteban Daniel Martínez.
Vocal Suplente: Amalia T. Lagerheim.
Vocal suplente: Marcos Pastori.
Vocal suplente: Gonzalo Riaño.
Comisión Revisora de Cuentas: Titular: Contador Sergio Alaez. y suplente doctor Raúl Barros.
Proyecto