PROYECTO DE TP
Expediente 0672-D-2018
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA SUPRESION DE LA "UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA FERROVIARIO PROVINCIAL - FERROBAIRES -" Y LA SITUACION DE LOS TRABAJADORES.
Fecha: 12/03/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 7
La Cámara de Diputados de la Nación 
DECLARA:
	        Expresar preocupación por la supresión de la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (FERROBAIRES) y la situación de incertidumbre de los trabajadores 
	          
      
  
 
								FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Por diversos acuerdos suscriptos entre el Estado Nacional y la Provincia de Buenos Aires entre los años 1992 y 1993 se dispuso la transferencia del servicio ferroviario de pasajeros del Estado Nacional a la Provincia de Buenos Aires.
	        
	        
	        En el año 2016 se suscribió un acta acuerdo entre la Secretaría de Gestión del Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a los efectos de constituir una Unidad Operativa de traspaso de la empresa provincial FERROBAIRES a la órbita del Estado Nacional.
	        
	        
	        El Decreto 1100/2017 del Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires determinó la supresión de la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (FERROBAIRES) a partir del 15 de marzo del corriente.
	        
	        
	        Por Resolución 517-E/2017 del Ministerio de Transporte de la Nación se dispuso la aprobación de todo lo actuado por la Unidad Operativa de Transferencia y concluida su actuación, determinando el traspaso de los ramales:
	        
	        
	        -	Plaza Constitución - Bahía Blanca; 
	        
	        
	        -	Plaza Constitución - San Carlos de Bariloche (concedido hasta el límite interprovincial con la Provincia de Río Negro); 
	        
	        
	        -	Plaza Constitución - Quequén;
	        
	        
	        -	Plaza Constitución - Bolívar;
	        
	        
	        -	 Olavarría - Bahía Blanca;
	        
	        
	        -	Once - Toay; Once - General Pico;
	        
	        
	        -	Once - Lincoln; Lincoln - Villegas;
	        
	        
	        -	Lincoln - Pasteur;
	        
	        
	        -	Once - Villegas;
	        
	        
	        -	Once - Darragueira;
	        
	        
	        -	Retiro - Alberti;
	        
	        
	        -	Retiro – Junín;
	        
	        
	        -	Federico Lacroze – Rojas
	        
	        
	        -	Buenos Aires – Mar del Plata
	        
	        
	        -	Mar del Plata – Miramar
	        
	        
	        Dicho traspaso generó que, a la fecha, al menos 11 de los 16 ramales mencionados se encuentren cerrados y sin actividad, y otros en una situación de total indecisión, perjudicando, de manera alarmante, a distintos pueblos y localidades de la Provincia de Buenos Aires, generando la pérdida de una conexión fundamental de transporte, lo cual perjudica el desarrollo económico y social afectando al conjunto de la sociedad. Dichas políticas pertenecen a un pasado ya conocido, como fue la década del 90, donde muchos ramales fueron cerrados, quedando pueblos fantasmas a lo largo y a lo ancho del territorio nacional, afectando severamente el desarrollo federal de nuestro país, y denotan la falta de una mirada geopolítica afectando el desarrollo histórico y el arraigo de comunidades rurales que pudieron surgir a la vera del ferrocarril. 
	        
	        
	        Es así que resulta alarmante la situación del servicio público ofrecido actualmente, e inminente su análisis por parte de las autoridades nacionales respecto de las localidades que actualmente no cuentan con el servicio y de aquellas que se verían afectadas ante el cierre de los ramales operados por la empresa “Operadora Ferroviaria S.E.” que no se encuentran especificados en la Resolución 517-E/2017.
	        
	        
	        La misma Resolución en su Art. 7, contempla el traspaso de 1.044 trabajadores a la empresa “Operadora Ferroviaria S.E.” pero no contempla la situación de más de mil trabajadores que hoy se encuentran en una situación incierta, en muchos de los casos intimados a aceptar un retiro “voluntario”, ofrecidos de manera coactiva en entrevistas con personal del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
	        
	        
	        Todo ello, y en conclusión, conlleva a una situación preocupante, tanto en torno al desmantelamiento de un servicio esencial de transporte público, como a la situación crítica que hoy atraviesan trabajadores dependientes de la Ex FERROBAIRES.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito a mis colegas Diputados de la Nación el acompañamiento del presente Proyecto de Declaración.
	          
      
  
 
								
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SELVA, CARLOS AMERICO | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA | 
 Giro a comisiones en Diputados 
								| Comisión | 
|---|
| LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia) | 
 Trámite en comisión (Cámara de Diputados) 
							| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 13/11/2018 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados Dictamen de Mayoría y Dictamen de Minoría | 
