




La Comisión de Turismo, que preside la diputada Gabriela Pedrali (UXP), dictaminó un conjunto de proyectos de resolución y declaración que revalorizan eventos locales de distintas provincias, así como encuentros regionales.
"El turismo es una actividad clave para impulsar las economías locales, generar trabajo y desarrollo, requiere más previsibilidad y políticas públicas nacionales", apuntó Pedrali.
A continuación, especialistas vinculados a la actividad turística analizaron la necesidad de trasladar el feriado del día 12 de octubre próximo, así como la situación general del sector.
En ese sentido, Carlos Enrique Meyer, ex ministro de Turismo de la Nación, explicó que “el feriado mejora la calidad de vida de los habitantes, le da vida al comercio y a la actividad turística”.
“El turismo es muy distinto en cada provincia”, señaló Claudia Grynzpan, ex ministra de Cultura y Turismo de San Juan. Y agregó: “Más del 70% de los prestadores de turismo no son grandes empresarios, muchas veces con trabajo precarizado, no son sujetos de crédito”.
Además, señaló la necesidad de regular la conectividad de las líneas aéreas: “La conectividad no puede estar librada al deseo de las compañías aéreas, para que haya temporada alta tiene que haber políticas públicas”.
Por su parte, Gustavo Luna, ministro de Turismo y Cultura de la Rioja, desarrolló cómo la provincia se constituyó como destino emergente: "El principal objetivo fue lograr una afluencia constante, que genere previsibilidad y estimule a los privados, por eso, presentamos un programa para cinco años de gestión que nos permitió maximizar resultados."
Participaron del debate María Laura Saad, ex secretaria de Turismo de Entre Ríos; Ariel Ybarra, ex presidente del Instituto de Turismo de Chaco; Sergio Castro, ex director nacional de Planificación y Desarrollo Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación; Luis Piri Macagno, ex ministro de Turismo de San Luis.