Diplomacia Parlamentaria
28 de agosto de 2025
SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UN TALLER PRESENTACIÓN DEL MODELO PARLAMENTARIO DE IA CHILENO
La actividad contó con la presencia de representantes de las áreas parlamentarias de la Cámara de Diputados de Argentina y Chile
Galeria de imagenes de la noticia SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UN TALLER PRESENTACIÓN DEL MODELO PARLAMENTARIO DE IA CHILENO
Galeria de imagenes de la noticia SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UN TALLER PRESENTACIÓN DEL MODELO PARLAMENTARIO DE IA CHILENO
Galeria de imagenes de la noticia SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UN TALLER PRESENTACIÓN DEL MODELO PARLAMENTARIO DE IA CHILENO
Galeria de imagenes de la noticia SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UN TALLER PRESENTACIÓN DEL MODELO PARLAMENTARIO DE IA CHILENO
Galeria de imagenes de la noticia SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UN TALLER PRESENTACIÓN DEL MODELO PARLAMENTARIO DE IA CHILENO
Galeria de imagenes de la noticia SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UN TALLER PRESENTACIÓN DEL MODELO PARLAMENTARIO DE IA CHILENO
Galeria de imagenes de la noticia SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UN TALLER PRESENTACIÓN DEL MODELO PARLAMENTARIO DE IA CHILENO
Galeria de imagenes de la noticia SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UN TALLER PRESENTACIÓN DEL MODELO PARLAMENTARIO DE IA CHILENO
Galeria de imagenes de la noticia SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UN TALLER PRESENTACIÓN DEL MODELO PARLAMENTARIO DE IA CHILENO
Galeria de imagenes de la noticia SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UN TALLER PRESENTACIÓN DEL MODELO PARLAMENTARIO DE IA CHILENO

En el marco de una actividad organizada por la Dirección de Diplomacia Parlamentaria de la Cámara baja, se desarrolló un taller orientado a conocer las oportunidades y potencialidades respecto a la experiencia del Parlamento de Chile en la implementación de un sistema de Inteligencia Artificial (IA) para la puesta a disposición de información parlamentaria en cooperación con la Unión Europea. 

Durante el encuentro se analizaron los cuatro principios orientadores del proyecto “Caminar”: Bases de Datos Legislativas Vectorizadas (los asistentes de CAMINAR extraen información únicamente desde las bases de datos legales vectorizadas propias de la Cámara); validación Humana (todos los asistentes de caminar tienen una validación humana para asegurar resultados confiables); regulación de sesgos (en general los asistentes generan información sin sesgo, sin embargo hay casos donde se permite modular el sesgo); y jerarquía normativa (al generar las respuestas, los asistentes priorizan la información considerando la Jerarquía en el ordenamiento jurídico, desde la constitución hasta los decretos).

En su exposición, el embajador de la República de Chile en la República Argentina, José Antonio Viera-Gallo, explicó que “desde los 90' venimos trabajando e investigando con Argentina”, al señalar que “este proyecto, Caminar, lo pensamos como algo útil y práctico”. “Es fundamental el intercambio de experiencias y la colaboración entre ambos países”, remarcó.

Por su parte, el secretario General de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, Miguel Landeros, indicó que “es posible empezar por las bases de datos, para realizar proyectos maravillosos, y en conjunto”. “Nuestra idea es entregar conocimientos en otros países, incluyendo las pequeñas islas”, informó, al tiempo que aseveró: “Estamos pensando en el futuro, no vamos a despedir a nadie, vamos a ayudar a convertir a todos”.
 
De la jornada, participaron, Adrián Pagán, secretario Parlamentario; Ana Lozano, prosecretaria Parlamentaria; Lorena Franco, de la Dirección de Transparencia y Acceso a la información; Iván Puente Mendoza, de la Dirección de Tecnologías Legislativa; Sofía Balestrini, de la Dirección de Instituto de Capacitación Parlamentaria; Rodrigo Adan y David Hacker, de la Dirección General Parlamentaria; Laura Lissi, de la Dirección de Coordinación Labor Parlamentaria; Juan Darré y Bruno Bazzana, de la Dirección Comisiones; Jorge Moyano, Germán Pugliese, Lucas Perello y Joaquín de la Lastra, de la Dirección de Información Parlamentaria; Ricardo Mokrzycki, de la Dirección de Informática; y Luciana Términe, directora de Diplomacia Parlamentaria.

En tanto, de la contraparte chilena, estuvieron presentes Jacqueline González, consejera política; y Cristian Carrera, ingeniero a cargo de la supervisión técnica del proyecto.