





La Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, que preside la diputada de Encuentro Federal, Mónica Fein, dictaminó sobre diversas iniciativas que promueven el impulso del sector Pyme.
En ese marco, obtuvo dictamen un proyecto de ley sobre incentivos a la producción y comercialización de bienes de capital. La norma, de autoría de la diputada Natalia de la Sota (EF), propone “eximir del pago del Impuesto a las Ganancias a todas las Pymes que reinviertan sus utilidades en la adquisición de bienes de capital sin uso”.
Los diputados, además, aprobaron un proyecto de pedido de informe al Poder Ejecutivo que solicita información sobre la eliminación de aranceles. “Queremos tener información sobre el impacto en las pequeñas y medianas empresas”, expresó Fein, autora de la propuesta.
Asimismo, los legisladores abordaron diversas iniciativas de ley que promueven la declaración de emergencia del sector. En ese sentido, la diputada Melina Georgi (DPS), señaló que “las Pymes son el futuro, son las que generan empleo y necesitan un régimen especial porque hoy no pueden competir entre iguales”.
En este punto, los legisladores coincidieron en la necesidad de continuar en la búsqueda de consensos para unificar los múltiples proyectos en un solo despacho.
Por último, el diputado Gustavo Bordet (UxP), expuso sobre su propuesta de armonización de zonas de fronteras. “Este proyecto surge por pedido de los centros comerciales de Entre Ríos y cuenta con el aval de CAME”, dijo.
La norma prevé fortalecer los procesos de integración y cooperación de la Argentina con los países vecinos, mediante la proposición de proyectos de armonización legislativa en materia tributaria, aduanera y comercial, a fin de eliminar o atenuar los obstáculos que impiden el comercio fronterizo en condiciones de igualdad, equidad, neutralidad, buena fe al negociar, lealtad y no discriminación. “No es sólo un problema comercial, tiene que ver también con delitos que generan mucho daño”, concluyó Bordet.