Participación ciudadana
30 de septiembre de 2025
FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS
La reunión de la comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado y/o adulterado estuvo presidida por la diputada nacional Mónica Fein, de Encuentro Federal. El próximo martes continuarán exponiendo los familiares de las víctimas.
Galeria de imagenes de la noticia FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS
Galeria de imagenes de la noticia FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS
Galeria de imagenes de la noticia FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS
Galeria de imagenes de la noticia FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS
Galeria de imagenes de la noticia FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS
Galeria de imagenes de la noticia FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS
Galeria de imagenes de la noticia FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS
Galeria de imagenes de la noticia FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS
Galeria de imagenes de la noticia FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS
Galeria de imagenes de la noticia FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS
Galeria de imagenes de la noticia FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS
Galeria de imagenes de la noticia FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS
Galeria de imagenes de la noticia FENTANILO CONTAMINADO: PRIMERA RONDA DE TESTIMONIOS DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS

 

La titular de la Comisión, Mónica Fein, informó que el próximo jueves se reunirán con el juez federal de la causa, Ernesto Kreplak, de La Plata. Por otro lado, anticipó que se elevarán diversos pedidos de informes, entre otros, a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), a los ministerios de Seguridad y de Salud, a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”, como así también a diferentes provincias para conocer sus actuaciones.

 

En primer término, Roxana Sandra Altamirano, mamá de Daniel Sebastián Oviedo, que falleció el 17 de mayo en el Hospital Italiano de La Plata, realizó un pedido de trazabilidad del fentanilo y toda la cadena de medicamentos que corresponda para que “esta desgracia no vuelva a pasar”, afirmó. En el mismo sentido, Gisel, la hermana de Daniel, solicitó que “se pueda dictaminar sobre la creación de una exhaustiva ley de trazabilidad del opioide sintético en cuestión”. Y, Gustavo, el papá, expresó que “estoy muy enojado por el destrato terrible, nunca le conocimos la cara al ministro de Salud”.

 

Alejandro Nahuel Ayala, hermano de Leonel Ayala, víctima de fentanilo, expresó que “nosotros estamos para defender al pueblo, a las familias que fueron perjudicadas”. Luego, señaló que “confiamos que esta comisión sea productiva para acompañar y colaborar con la justicia y a las familias que aún no han recibido asesoramiento jurídico ni atención psicológica”. En esa misma línea, agregó: “Para nosotros esto es una esperanza para poder llegar a la justicia que queremos, que podamos hacer historia y que la salud deje de ser un negocio para pocos”. También, expuso Luis Ayala, el papá de Leonel.

 

En el mismo sentido, Mariano Rossetti, familiar de Luis Rossetti, les pidió a los legisladores que trabajen como si esto le hubiese sucedido a un familiar suyo con el objetivo de que “no vuelva a ocurrir”. La diputada nacional Silvana Giudici, del PRO, instó a “dejar de lado las banderías políticas de lado y trabajar con la madurez necesaria para que los objetivos de la Comisión puedan lograrse”.

 

Desde Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, solicitó “ir a buscar exhaustivamente las normas que nos permitan construir una Argentina que supere esta situación trágica y de masacre, que se pongan al servicio para que no ocurra nunca más”. Paula Oliveto Lago, de la Coalición Cívica, ratificó que “fallaron los mecanismos de control que hubiese evitado esta situación”. “Trabajemos conscientemente respetando la memoria de aquellos que han partido”, manifestó.

 

En tanto, Pablo Juliano (Democracia para Siempre), reflexionó que “hoy nos vamos con un consenso: no se trata de una tragedia, es una masacre”. Asimismo, subrayó que “este tema despierta cuestiones penales, personales, políticas y de futuro”. Christian Castillo (PTS-Frente de Izquierda Unidad) aseguró que “efectivamente hay temas políticos implicados acá”. Y, al respecto insistió en “poder tener escucha permanente de todos los que han sido golpeados por esta situación”.