Reunión informativa
19 de agosto de 2025
DERECHOS HUMANOS RECIBIÓ A FAMILIARES DE DETENIDOS POLÍTICOS DE VENEZUELA
Estuvo presente también, María Alexandra Gómez, esposa de Nahuel Agustín Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela.
Galeria de imagenes de la noticia DERECHOS HUMANOS RECIBIÓ A FAMILIARES DE DETENIDOS POLÍTICOS DE VENEZUELA
Galeria de imagenes de la noticia DERECHOS HUMANOS RECIBIÓ A FAMILIARES DE DETENIDOS POLÍTICOS DE VENEZUELA
Galeria de imagenes de la noticia DERECHOS HUMANOS RECIBIÓ A FAMILIARES DE DETENIDOS POLÍTICOS DE VENEZUELA

La Comisión de Derechos Humanos y Garantías, que preside la diputada Sabrina Ajmechet (PRO), recibió a activistas de derechos humanos y familiares de detenidos políticos en Venezuela.

La reunión informativa se desarrolla en el marco del primer aniversario del 28 de julio de 2024, día en que no se respetó la voluntad del pueblo venezolano que eligió a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela.

“Quisimos recordar una fecha tan importante como fue el 28 de julio de 2024, en solidaridad democrática con Venezuela, vamos a seguir pidiendo por la democracia en Venezuela", expresó Ajmechet.

Por su parte, Elisa Trotta Gamus, abogada y ex embajadora de Venezuela en Argentina, señaló que “nos convoca una fecha que simboliza la valentía cívica del pueblo venezolano y su deseo de libertad".

"Actualmente, hay más de 900 personas inocentes que sufren tortura a mano de la dictadura, se registran más de 2500 detenciones arbitrarias, centenares de casos de torturas y decenas de asesinatos en protestas. La CIDH ha calificado esta situación como terrorismo de Estado", denunció Trotta.

Y concluyó: "Por eso, los testimonios tienen un valor incalculable, es una lucha transversal y urgente, todos esperamos contarles a nuestros hijos que la democracia en Venezuela fue rescatada".

Por su parte, los legisladores también escucharon el testimonio de María Alexandra Gómez, esposa de Nahuel Agustín Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela.

"No existe expediente de Nahuel en Venezuela, solo hemos recibido silencio del gobierno venezolano y de la comunidad internacional", dijo Alexandra. Y denunció: “La desaparición forzada de Nahuel”. “Ustedes son una puerta de esperanza a esta lucha hasta que sea libre", concluyó.

También brindaron testimonio de sus vivencias, Carlos Brach, periodista y profesor universitario, quien se desempeñó como jefe de comunicaciones de la Plataforma de Unidad Democrática, sitio que tuvo un rol activo en la campaña unitaria para las elecciones del 28 de julio de 2024. Actualmente, trabaja desde el exilio en la denuncia de violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en Venezuela.

Gabriela Hernández , hija de Nélida del Rosario Sánchez Oropeza quien se desempeñó como Coordinadora Nacional de Contraloría Ciudadana Electoral y Coordinadora del Comité Nacional de Formación en la Asociación Civil Súmate. Fue funcionaria del Consejo Nacional Electoral por 27 años. Nélida fue detenida ilegalmente el 26 de agosto de 2024 por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), siendo imputada sin pruebas por varios delitos (terrorismo, incitación al odio, conspiración, traición a la patria y asociación para delinquir) y llevada, primero a la Sede Regional del SEBIN en Los Teques, Estado Miranda y luego a “El Helicoide”. Su paradero fue desconocido hasta el 29 de agosto.

Elimar Díaz García, fue Diputada de la Asamblea Nacional por el estado Zulia. Actualmente es vicepresidenta Política y Coordinadora Política Nacional del partido Primero Justicia. Es perseguida política. Desde diciembre de 2024 posee Orden de captura por parte Venezuela. En su testimonio reclamó: “Vengo a pedir que eleven su voz para condenar la persecución y exigir la liberación de los presos políticos, y que sean articuladores en la comunidad internacional para que no se permita que esto se normalice”. 

Por último, Andrés Guanipa , hermano de Juan Pablo y Pedro Guanipa, detenidos de forma ilegal en Venezuela, pidió “que se conozcan estos casos, que se denuncien y que se trabaje para que ninguna familia mas viva lo que estamos viviendo”.

Acompañaron el encuentro, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, Fernando Iglesias; la presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad con la República Bolivariana de Venezuela, Silvana Giudici y legisladores que integran la comisión.