Trabajo legislativo
12 de agosto de 2025
DEFENSA NACIONAL APROBÓ RECONOCIMIENTOS A PRODUCCIONES SOBRE MALVINAS Y A HÉROES NACIONALES
También se dio curso a proyectos de resolución y pedidos de informes sobre diversos temas.
Galeria de imagenes de la noticia DEFENSA NACIONAL APROBÓ RECONOCIMIENTOS A PRODUCCIONES SOBRE MALVINAS Y A HÉROES NACIONALES
Galeria de imagenes de la noticia DEFENSA NACIONAL APROBÓ RECONOCIMIENTOS A PRODUCCIONES SOBRE MALVINAS Y A HÉROES NACIONALES
Galeria de imagenes de la noticia DEFENSA NACIONAL APROBÓ RECONOCIMIENTOS A PRODUCCIONES SOBRE MALVINAS Y A HÉROES NACIONALES

La Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado Ricardo López Murphy (EF), dictaminó un conjunto de proyectos que rinden homenaje a producciones literarias y audiovisuales a los veteranos de la guerra de Malvinas, y que reconocen a distintos protagonistas de la historia nacional como héroes.

En este marco, se aprobó el reconocimiento al libro “Helicópteros en Malvinas” de autoría del Comodoro Julio Brouwer de Koning, veterano de la guerra.   

“Este libro, "Helicópteros en Malvinas", de autoría de mi tío, que fue combatiente, pretende ser un aporte documental y humano, narrado desde la primera persona, pero con un sentimiento colectivo", destacó Gabriela Brouwer de Koning (UCR).

"Malvinas es una causa nacional irrenunciable, el Estado tiene la obligación de honrar y preservar el legado de quienes dieron la vida por nosotros: nuestros veteranos”, explicó la legisladora. Y agregó: “Pretende ser un puente entre generaciones, para que los jóvenes comprendan la magnitud de lo que sucedió en Malvinas, así como honrar y reconocer a los héroes”.

Por su parte, Julio Brouwer de Koning, autor del libro agradeció a los presentes “por seguir considerando a los veteranos de Malvinas que luchamos por la Patria”.

En el mismo sentido, los diputados dieron curso a la declaración de interés del documental “Malvinas: legado de sangre” que relata la historia de veteranos de la guerra que regresaron a las islas 42 años después del conflicto armado.  “En el documental, se muestra cómo los veteranos, por primera vez, pudieron contar y compartir con sus nietos e hijos, todo lo que vivieron", señaló la diputada Roxana Monzón (UxP), impulsora del reconocimiento.

A su turno, la diputada Silvana Ginocchio (UxP), argumentó el proyecto de ley de su autoría que postula como héroe nacional al General Post Mortem, Felipe Varela: "Dedicó su vida a la defensa del federalismo, somos orgullosos herederos de Felipe Varela, esa resistencia perdura".

En la misma línea, los legisladores dictaminaron en favor de declarar como héroe nacional a Bernabé Araoz, a Francisco Bruno de Gurruchaga. Así como el reconocimiento al Brigadier veterano de la guerra de Malvinas, Carlos Antonio Tomba; y a la compañía de ingenieros de montaña 5 “General de División Enrique Mosconi”, entre otros.

Por último, se aprobaron proyectos de resolución y de pedidos de informes.