Trabajo legislativo
20 de mayo de 2025
DEFENSA NACIONAL APROBÓ DIVERSOS PEDIDOS DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL
Además, se resolvió volver a convocar al Ministro de Defensa nacional para el mes de junio.
Galeria de imagenes de la noticia DEFENSA NACIONAL APROBÓ DIVERSOS PEDIDOS DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL
Galeria de imagenes de la noticia DEFENSA NACIONAL APROBÓ DIVERSOS PEDIDOS DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL
Galeria de imagenes de la noticia DEFENSA NACIONAL APROBÓ DIVERSOS PEDIDOS DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL
Galeria de imagenes de la noticia DEFENSA NACIONAL APROBÓ DIVERSOS PEDIDOS DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL

La Comisión de Defensa Nacional, que preside Ricardo López Murphy (EF), dictaminó de forma favorable un conjunto de proyectos de resolución y pedidos de informes al Poder Ejecutivo nacional. 

Si bien se esperaba la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, el titular de la comisión, informó que su visita debió reprogramarse por cuestiones de agenda de su cartera. La nueva fecha estipulada sería el 3 de junio próximo. 

En ese marco, López Murphy evaluó la situación de ciertas áreas de Defensa como “delicadas” y señaló que “los ministros deben asistir al Congreso”. 

En nombre del bloque de Unión por la Patria, Agustina Propato, manifestó “incomodidad” por la ausencia del ministro Luis Petri. “La situación es difícil, necesitamos que venga a dar explicaciones”, concluyó la vicepresidente de la comisión.

Por su parte, el diputado, Damián Arabia (PRO), reafirmó que “el ministro vendrá en dos semanas, el 3 de junio, lo cual evidencia su compromiso de venir a la comisión".

Los legisladores le dieron curso a un conjunto de pedidos de informes al Poder Ejecutivo entre los que se incluyen los relacionados con el Instituto de la Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA); el Instituto Geográfico Nacional; la "Operación Roca”, que autoriza a los efectivos militares a proceder a la aprehensión transitoria de personas que se encuentren cometiendo delitos en flagrancia; la situación de la fábrica argentina de aviones "Brigadier San Martín" S. A. (FADEA), entre otros temas.

De igual modo, se aprobaron diversas iniciativas en homenaje a los caídos en la Islas Malvinas: el beneplácito ante la reciente "Vigilia del 2 De Abril" que se realizó en San Andrés de Giles y Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires; la declaración de interés de la misa en homenaje a los 649 héroes caídos por la Patria en la gesta del atlántico sur, organizada por la comisión de familiares de caídos en Malvinas e islas del atlántico sur, que se realiza el 2 de abril de cada año, en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, entre otros.