04 de septiembre de 2025
DEBATIERON LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE EL FENTANILO CONTAMINADO
La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados, que preside Silvia Lospennato (PRO), continuó el análisis de los proyectos que crean una Comisión Especial Investigadora sobre los hechos relacionados con la comercialización y/o utilización en el sistema de salud del fentanilo contaminado.
Galeria de imagenes de la noticia DEBATIERON LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE EL FENTANILO CONTAMINADO
Galeria de imagenes de la noticia DEBATIERON LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE EL FENTANILO CONTAMINADO
Galeria de imagenes de la noticia DEBATIERON LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE EL FENTANILO CONTAMINADO
Galeria de imagenes de la noticia DEBATIERON LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE EL FENTANILO CONTAMINADO

Al comienzo de la reunión, la diputada Lospennato explicó: “Hoy no vamos a poder emitir un dictamen, pero sí vamos a agotar el análisis de este tema y elevar un informe, después dependerá de la Comisión de Asuntos Constitucionales de hacer la convocatoria para el dictamen”.

La Comisión de Peticiones ya había recibido a los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado, quienes respaldaron la creación de una Comisión Investigadora a través de una carta: “Nos dirigimos a ustedes con carácter de urgencia a fin de solicitar su compromiso y acción inmediata en relación a la situación que atraviesan las familias damnificadas y posibles víctimas a raíz de la aplicación de fentanilo adulterado"

A continuación, el diputado Fabio Quetglas (UCR) recordó que "hemos llegado acá luego de un recorrido periodístico que dio cuenta de una verdadera tragedia, que no es un hecho de la naturaleza". “Es una tragedia humana con responsables, que se nos hace estremecedora por el número, que no está determinado de manera exacta pero que es agraviante”, añadió.

Posteriormente, María Luján Rey, directora del Observatorio de Víctimas de Delitos de la HCDN, sostuvo que “nos parece sumamente importante poder estar presente en las Comisiones cuando se traten temas de interés para las víctimas”.

“En este caso, he estado en contacto y podemos ser un puente con las víctimas, porque muchas veces surge la inquietud en las víctimas de presentar proyectos o tratar de legislar para que las cosas no vuelvan a suceder”, añadió.

“Hoy el fentanilo tiene víctimas diseminadas por todo el país, cada familia está atravesando un momento del duelo diferente. No hay que esperar que la víctima logre sobreponerse, debe haber una atención integral inmediata y eso lo debe proveer el Estado”, dijo la titular del Observatorio de Víctimas de Delitos de la HCDN.

Desde el Frente de Izquierda, el diputado Christian Castillo dijo que "todos queremos investigar algo que tiene una enorme gravedad” y señaló que “los familiares tienen interés en que acá se investigue y que se pueda llegar hasta el final de una investigación”.

En tanto, la diputada Victoria Tolosa Paz (UxP), señaló que, viendo la diversidad de proyectos que había, “hicimos un esfuerzo en función de llegar a una síntesis y empezamos a trabajar para darle una respuesta a las víctimas”.

“El 8 de abril se aplicó la primera ampolla en el Hospital Italiano de La Plata, pasaron cinco meses. El 13 de mayo se hizo la denuncia de ANMAT sobre el contenido adulterado, pasaron cuatro meses. Necesitamos avanzar en la conformación de una Comisión”, reclamó Tolosa Paz, que presentó un proyecto de ley para crear una Comisión Investigadora.

La diputada Silvana Giudici (PRO), también autora de un proyecto sobre el tema, explicó: "Queremos que los responsables vayan presos y todos nos hemos ocupado. Aquí hay tres delitos posibles para los 17 imputados: producción, distribución y comercialización de medicamentos adulterados; desvío y trafico integral de estupefacientes; y falsificación y ocultación de pruebas”.

“El mayor aporte que podemos hacer es generar una Comisión Especial que dé respuestas a los familiares y que no entorpezcamos la causa penal”, remarcó Giudici.