Trabajo legislativo
13 de mayo de 2025
BICAMERAL DE FISCALIZACIÓN DE SEGURIDAD INTERIOR DEFINIÓ UNA AGENDA DE TRABAJO
La Comisión Bicameral de Fiscalización de Órganos y Actividades de Seguridad Interior (Ley 24.194) se reunió esta tarde en el Salón Illia del Senado de la Nación y estableció un cronograma de trabajo para los próximos encuentros.
Galeria de imagenes de la noticia BICAMERAL DE FISCALIZACIÓN DE SEGURIDAD INTERIOR DEFINIÓ UNA AGENDA DE TRABAJO
Galeria de imagenes de la noticia BICAMERAL DE FISCALIZACIÓN DE SEGURIDAD INTERIOR DEFINIÓ UNA AGENDA DE TRABAJO
Galeria de imagenes de la noticia BICAMERAL DE FISCALIZACIÓN DE SEGURIDAD INTERIOR DEFINIÓ UNA AGENDA DE TRABAJO

El titular de la Bicameral, Enrique Martín Goerling (PRO), sostuvo que “la idea es que la Comisión pueda ir a los lugares donde están sucediendo los hechos, al interior de la Argentina, a tener acceso a cómo están funcionando las fuerzas”. 
“Estamos proponiendo hacer una visita en mayo a la triple frontera, para interiorizarnos sobre el accionar de nuestras fuerzas en la región”, expuso el senador Goerling. 
Asimismo, el presidente de la Bicameral destacó también el trabajo que está haciendo el ministerio de Seguridad de la Nación en el marco del Plan Güemes en la provincia de Salta, que busca combatir el narcotráfico, el crimen organizado y la trata de personas. “La propuesta es que la Comisión pueda trasladarse a los lugares para poder ver el trabajo que se está haciendo”, añadió.
A instancias del diputado José Glinski (UxP), se comenzó a analizar un proyecto que propone la creación de un Observatorio de Policías Provinciales y Federales. “La realidad es que en la Argentina no está sistematizada la información respecto del equipamiento, la conformación, los regímenes salariales y las carreras profesionales. No existe eso en el Poder Ejecutivo y creo que el Congreso es el ámbito pertinente porque hay representantes de la Argentina federal”, argumentó Glinski. 
De igual modo, el diputado Santiago Pauli (LLA) llamó la atención sobre la situación en su provincia. “Tierra del Fuego está atravesando la peor crisis de seguridad pública en su historia, considero importante que esta Comisión se pueda interiorizar de estos temas” dijo, antes de adelantar que presentará un pedido de informes para indagar en la problemática. 
En tanto, el senador Maximiliano Abad (UCR) y el diputado Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) enviaron una nota a la Bicameral para solicitar información al ministerio de Defensa acerca de la resolución 347/2025, que establece la “Operación Presidente Julio Argentino Roca” e implica el despliegue de medios y personal en la Zona de Seguridad de Fronteras Norte y Noreste.
“Nos genera mucha preocupación desde el punto de vista político e institucional la decisión tomada por el ministro de Defensa, va a ser necesario que lo convoquemos. Esta decisión tiene un alto impacto ideológico y me preocupa en el sentido práctico por el rol que tienen las Fuerzas Armadas y su nivel de capacitación, que no está vinculado a las funciones que le están asignando”, manifestó Carbajal.