Democracias del Siglo XXI

Inteligencia Artificial y representación política

Curso Virtual

La representación política surge en la modernidad como el único dispositivo capaz de mediar entre las siempre contrapuestas voluntades individuales y la voluntad única de un sujeto colectivo que expresa su voluntad mediante leyes. Sin embargo, la existencia de representantes, elegidos/as en sufragios libres, no resuelve la siempre presente pregunta por cómo se expresa la voluntad general de la ciudadanía. De ahí que la creciente digitalización de la vida cotidiana, en la que millones de personas interactúan en tiempo real a través de las redes, implique un desafío de primer orden para la vida democrática y la manera de entender la representación política. Por un lado, parece estar al alcance de la mano la posibilidad de una democracia directa capaz de terminar con la intermediación de las y los representantes. Por el otro, los algoritmos de los que se valen las redes no son ingenuos ni neutrales: pueden generar tendencias, exclusiones y simplificar el horizonte de expectativas, exponiendo a la ciudadanía a niveles de manipulación inéditos. En este encuentro se han de profundizar estas problemáticas relativas a la representación política en un contexto de digitalización creciente de la vida social.

Objetivos Generales:

*Promover un espacio de reflexión para el debate sobre el impacto de la IA sobre en las instituciones políticas contemporáneas.

*Aportar a la constitución de un marco conceptual multidiciplinar para pensar el lugar adecuado de la IA para el desarrollo de las instituciones políticas y los riesgos que la inclusión de este tipo de tecnología puede aparejar.

 

 

 

CUPOS COMPLETOS
Docente/s: Esteban Mizrahi
Lugar: Seminario virtual
Inicio: June 28, 2022
Finalización: June 28, 2022
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
 Logo del ICAP
 Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina