Democracias del Siglo XXI

Seminario "Política, Tecnología y Parlamento Futuro"

Curso Virtual

La cuestión de la tecnología ha estado siempre presente en la reflexión sobre los modos de organización política. Sin embargo, cobra en la actualidad una centralidad inédita. Por un lado, la velocidad y radicalidad de la innovación tecnológica produce la impresión de posibilitar quizás dar soluciones a los grandes problemas que aquejan hoy a gran parte de la humanidad: salud, pobreza, desigualdad. Por otro lado, éstos últimos parecen agudizarse cada vez más o, al menos, no disminuir al ritmo esperado a partir del aumento de nuestra capacidad técnica. Esto último relativiza la ilusión de una resolución técnica de los problemas políticos y sociales. Se plantea así la cuestión de la relación entre tecnología, ciencia, conocimiento y política: ¿qué tipo de vínculo es posible establecer entre ellos? ¿Qué rol juega allí la iniciativa privada? Los intereses de los grandes poderes corporativos y empresariales ligados a la innovación tecnológica parecen cobrar cada vez mayor autonomía respecto de los Estados: ¿qué rol pueden asumir éstos últimos y las instituciones políticas en la orientación y regulación de la innovación tecnológica? ¿Qué papel queda reservado a los Parlamentos? ¿Solamente legislar y regular las actividades ligadas a esta cuestión? ¿O puede asumir, además, un rol activo en la articulación política entre los distintos actores y sectores ligados al conocimiento, la innovación y la tecnología?

Objetivos Generales:

 En este marco, este seminario se propone reflexionar y abordar un debate a partir de las siguientes preguntas disparadoras:

 

¿Cuál es la relación entre la innovación y la actividad parlamentaria? ¿Se complementan? ¿Se obstaculizan?

 

¿En qué medida la innovación tecnológica vuelve obsoleta la mediación legislativa?

 

 

¿Es posible/deseable una regulación legislativa de la innovación tecnológica? ¿Cuál es el rol del Estado en la innovación tecnológica? ¿Cuál es el papel de la iniciativa privada? ¿Pueden compatibilizarse ambas?

 
CUPOS COMPLETOS
Docente/s: Daniela Gutiérrez (FLACSO-UNIPE-UNL), Fredes Castro (HCDN-UNPAZ) y Claudio Fernández (UNR-CONICET-HCDN)
Lugar: Seminario Virtual
Inicio: November 4, 2021
Finalización: November 4, 2021
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
 Logo del ICAP
 Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina