Democracias del Siglo XXI
En el marco de la ejecución del Presupuesto Público 2021 y las competencias del Congreso Nacional en el tema, el ICaP (Instituto de Capacitación Parlamentaria) propone esta actividad para todas las personas interesadas en adquirir conocimientos sobre la incorporación de la perspectiva de género en la ejecución de una herramienta clave como es el Presupuesto Público, principal instrumento de la política fiscal y que afecta de manera diferenciada a mujeres, varones y personas LGBTIQ+. Integrar el enfoque de género es una propuesta dirigida a producir cambios en la obtención y distribución de los recursos y de las oportunidades con el objetivo de disminuir las brechas de género dentro del Presupuesto Público y lograr atender las necesidades y las realidades de todas las personas. El dictado del curso consistirá en: a) una introducción a las cuestiones de igualdad de género planteados como un compromiso y obligación de nuestro país en el ámbito del derecho internacional y la incorporación de las diferentes estrategias a nuestro derecho interno; b) un acercamiento amigable a los elementos del sistema presupuestario y cómo se incorpora el enfoque de género en su diseño; c) el desarrollo de los clasificadores y desafíos de la información presupuestaria, las políticas de género, las autonomías y los indicadores de desigualdad en la Argentina; d) un análisis de la ejecución del presupuesto de 2021 con perspectiva de género y, e) un conversatorio con invitadas especialistas en el tema para conocer las diferentes miradas sobre el Presupuesto Público con Perspectiva de Género.
Objetivos Generales:El curso está dirigido a todas las personas que se desempeñan como agentes de la Honorable Cámara en particular y aquellas con interés en el conocimiento del marco conceptual y general de las finanzas del estado.