Primer Conversatorio de Capacitadoras/es de Ley Micaela

Curso Virtual

La “Ley Micaela” sancionada en diciembre del 2019, continúa en el debate social con la reciente adhesión de las provincias a su implementación. Los femicidios y la violencia de género aumentan durante el aislamiento social obligatorio y su aplicación es necesaria para poder otorgar una respuesta estatal adecuada a una problemática social y cultural que afecta a las mujeres y personas del colectivo LGBTI+. La implementación de la “Ley Micaela” propone deconstruir los preconceptos arraigados en la sociedad. Desde la escolarización hasta la inserción laboral, las personas nos encontramos inmersas en un proceso de socialización dentro de una estructura patriarcal. Nos reunimos a conversar sobre nuestra tarea en el ámbito legislativo y en diálogo con una capacitadora invitada. En esta oportunidad las/os invitamos a reflexionar con nosotres: ¿Cuáles son los desafíos cómo capacitadoras/es para poder desandar los recorridos y sensibilizar sobre la temática de género? ¿Cómo juegan las propias subjetividades en su aplicación?

Objetivos Generales:

Analizar la implementación de la Ley Micaela y el rol de les capacitadores en la HCDN y en los organismos estatales

Debatir sobre las barreras identificadas en su implementación

Fomentar la capacitación “Ley Micaela” como herramienta de prevención contra la violencia de género

Lugar: Curso Virtual
Inicio: June 9, 2020
Finalización: June 9, 2020
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
 Logo del ICAP
 Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina