Período:134 Reunion:15 Fecha:28/09/2016 MOCIONES DE PREFERENCIA Y DE TRATAMIENTO SOBRE TABLAS


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Corresponde pasar al término previsto en el artículo 168 del reglamento destinado a mociones de preferencia y de tratamiento sobre tablas.



SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.


SR. RECALDE, HECTOR PEDRO (BUENOS AIRES): Señor presidente: en la sesión anterior, a petición de un integrante del bloque oficialista, resolvimos postergar para esta reunión el tratamiento del proyecto de ley contenido en el expediente 2218-d-2.016, dado que según indicó ese legislador, necesitaba estudiarlo con más detenimiento.
Como me han informado que todavía no pudieron analizarlo con el grado de detalle que pretendían, formulo moción de preferencia para que dicho proyecto sea tratado en la próxima sesión con despacho de comisión.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) En consideración.
Se va a votar.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda acordada la preferencia solicitada.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. LOSPENNATO, SILVIA GABRIELA (BUENOS AIRES): Señor presidente: solicito el tratamiento sobre tablas del proyecto de ley contenido en el expediente 0024-pe-2016, por el que se autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida de fuerzas nacionales, para participar de los ejercicios contemplados en el programa de ejercitaciones combinadas a realizarse desde el 1° de setiembre de 2016 al 31 de agosto de 2017. Cabe aclarar que este proyecto ha recibido dictamen unánime de las comisiones de Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores y Culto (Orden del Día N° 596).


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) En consideración.
Se va a votar. Se requieren dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda incluida la consideración del asunto en el orden del día de la presente sesión.



SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. LOSPENNATO, SILVIA GABRIELA (BUENOS AIRES): Señor presidente: formulo moción de preferencia con despacho de comisión para el proyecto contenido en el expediente 0114-s-2015.
Dicho proyecto, que ha venido en revisión del Honorable Senado, crea la ley de honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia Nacional y Federal y deroga la ley 21.839.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) En consideración.
Se va a votar.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda acordada la preferencia solicitada.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. CAMAÑO, GRACIELA (BUENOS AIRES): Señor presidente: formulo moción de preferencia con despacho de comisión para dos proyectos. El primero corresponde a una iniciativa del señor diputado nacional Sergio Massa relativa al régimen de protección a víctimas del delito (expediente 1879-d-2016).
Al respecto debo manifestar que nosotros sabemos que estamos tratando y aprobando proyectos muy importantes e interesantes. Además, en esta instancia se solicita preferencia en relación con propuestas muy respetables presentadas por distintos legisladores. Sin embargo, en la calle hay un reclamo y existe un problema, que a veces nos escandaliza y nos conmociona, ya que como ciudadanos nos hace pensar sobre el tremendo problema social que tenemos en relación con la inseguridad y el lugar en el que se encuentran las víctimas en la República Argentina.
Por esa razón, es necesario que nos ocupemos del tema para acercarles una respuesta a las víctimas. A ellas debemos asegurarles un lugar en la causa, un asesoramiento jurídico real y obligatorio por parte del Estado y hasta el acompañamiento psicológico que requiere la víctima y sus familiares.
¡Estamos enterrando demasiados hijos! Por ello, debemos ocuparnos de este tema, sobre el cual humildemente tenemos una propuesta para discutir.
Señor presidente: con la firma de tres señores diputados, el presidente de la comisión tiene la obligación de poner en consideración el proyecto de ley cuando solicitamos una preferencia con despacho de comisión.
Agradezco a la señora presidenta de la comisión de Legislación Penal, quien ante un pedido expreso y personal ha dado comienzo al tratamiento. Pero también quiero decir que me gustaría mucho que en la próxima sesión podamos estar discutiendo la iniciativa en este recinto, y no el día que tengamos a las víctimas de delito en la plaza pidiéndonos por una ley que les ofrezca alguna protección.
El otro proyecto respecto del cual quiero solicitar preferencia es una iniciativa que en algún momento de la historia de este Parlamento quienes pertenecimos al grupo A teníamos mucho interés en que se tratara. Desde ese entonces la Corte se ha expedido con respecto al Consejo de la Magistratura. En la sesión anterior hubo un señor diputado que formuló una cuestión de privilegio por este tema.
Estamos en deuda con este asunto. Debemos tener la valentía de poner sobre la mesa de la discusión los proyectos de ley de modificación del Consejo de la Magistratura. Por este motivo, señor presidente, solicito preferencia con despacho de comisión lo cual implica ponerlo a estudio de la comisión para el proyecto contenido en el expediente 3426-d-2016, del señor diputado Raúl Pérez, referido a las modificaciones y adecuaciones que debemos hacer, por sugerencia de la Corte y por nuestra propia realidad, con respecto al Consejo de la Magistratura.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) En consideración la moción formulada en primer lugar por la señora diputada por Buenos Aires, correspondiente al proyecto de ley sobre protección de víctimas de delitos.
Se va a votar.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda acordada la preferencia solicitada.
Tiene la palabra la señora diputada por Jujuy.


SRA. BURGOS, MARIA GABRIELA (JUJUY): Señor presidente: en la reunión de la Comisión de Legislación Penal de la semana pasada se puso en tratamiento el proyecto al que hizo referencia la señora diputada Camaño.
Creo que corresponde hacer un profundo estudio de dicha iniciativa, donde necesariamente debemos dar participación al Ministerio de Justicia. Se está modificando un régimen y se están incorporando figuras nuevas. Entonces, acotando el tiempo que va a requerir el tratamiento de este tema, pero teniendo en cuenta la necesidad de su estudio, se lo va a analizar.


SRA. CONTI, DIANA BEATRIZ (BUENOS AIRES): Pido la palabra.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Señora diputada: le solicito que sea escueta, dado que hay otros señores diputados que en este tiempo quieren formular mociones de preferencia.
Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. CONTI, DIANA BEATRIZ (BUENOS AIRES): Señor presidente: creo que los representantes del pueblo tenemos igualdad de derecho. Se ha habilitado el debate breve…


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) No habilito el debate, señora diputada.


SRA. CONTI, DIANA BEATRIZ (BUENOS AIRES): Apoyo a la señora diputada Burgos, pero por otros argumentos. Espero que esto sirva para mostrar la demagogia que a veces existe en esta Cámara, incluso cuando se formula una moción de preferencia.
El Código Procesal Penal nuevo, que el Senado y esta Cámara sancionaron, se sigue intentando implementar en la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la Nación y contiene exactamente el humilde proyecto cuya preferencia se está solicitando.
Las víctimas tienen nuestro apoyo y la Justicia debe dárselo. Pero no es con discursos bochornosos que les aseguraremos la vigencia de sus derechos. (Aplausos en las bancas.)


SRA. CAMAÑO, GRACIELA (BUENOS AIRES): Pido la palabra para una cuestión de privilegio con motivo de lo expresado por la señora diputada Conti.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Le pido por favor, señora diputada, que la plantee en el momento destinado a las cuestiones de privilegio.


SRA. CAMAÑO, GRACIELA (BUENOS AIRES): Las cuestiones de privilegio son de especial tratamiento.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Se la voy a conceder, señora diputada, pero le pido que en este momento respete el tiempo de los otros señores diputados.
Se va a votar la moción de preferencia con despacho de comisión del expediente 3426-d-2016, suscripto por el diputado Raúl Pérez.


- Resulta negativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda rechazada la moción.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. LOSPENNATO, SILVIA GABRIELA (BUENOS AIRES): Señor presidente: formulo moción de preferencia con despacho de comisión para el proyecto contenido en el expediente 0114-s-2015.
Dicho proyecto, que ha venido en revisión del Honorable Senado, crea la ley de honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia Nacional y Federal y deroga la ley 21.839.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) En consideración.
Se va a votar.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda acordada la preferencia solicitada.



SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra el señor diputado por Salta.


SR. LOPEZ, PABLO SEBASTIAN (SALTA): Señor presidente: en primer lugar, aunque no corresponda, quiero pedir que se reconsidere la votación que se acaba de llevar a cabo con relación al ingreso de tropas. Este proyecto acaba de dictaminarse y nosotros no hemos podido analizarlo.
No soy miembro de las comisiones que lo han analizado, pero creemos que se trata de un tema muy importante como para que se apruebe sobre tablas en esta sesión.
En segundo lugar, propongo el tratamiento sobre tablas de los expedientes 6495-d-2016 y 6369-d-2016. Se trata de dos proyectos de resolución.
En el primer caso, se solicita la interpelación al ministro de Energía y Minería y al ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable en función del nuevo derrame de aguas cianuradas producido por la empresa Barrick Gold, en la provincia de San Juan.
A través del segundo expediente solicitamos que en la provincia de San Juan se constituyan las comisiones de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano y de Minería para que se pueda analizar la situación que está viviendo el pueblo sanjuanino, particularmente las poblaciones de Jáchal e Iglesia frente a este segundo derrame, justamente a un año de ocurrido el anterior.
Se trata de un hecho gravísimo que requiere una intervención perentoria de la Cámara de Diputados para atender esa situación. Los pobladores se han movilizado masivamente durante el fin de semana para protestar por el accionar de la empresa, que no ofrece ninguna garantía y ha anunciado que va a volver a funcionar en 15 días.
Más allá de que se ha ordenado su paralización, no hay ninguna garantía en este sentido. Esta empresa está poniendo en riesgo el medioambiente y la salud de las personas que habitan estas localidades de la provincia de San Juan, y también a sus propios trabajadores.
Por eso creemos que la Cámara de Diputados no puede mirar para otro lado y debe discutir sobre tablas estos dos proyectos para poder tomar intervención en el asunto.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) En consideración la moción formulada por el señor diputado por Salta. Se requieren las dos terceras partes de los votos que se emitan.


- Resulta negativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda rechazada la moción.



SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra el señor diputado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


SR. HELLER, CARLOS SALOMON (CIUDAD DE BUENOS AIRES): Señor presidente: solicito el tratamiento sobre tablas del expediente 5561-d-2015 por el que se declara al 7 de noviembre como Día Nacional de la Oncología, fecha en la que fue creado el Instituto de Oncología Ángel Roffo, que se ocupa de la lucha contra el cáncer. Se trata de un modelo a seguir a nivel mundial y es el cuarto instituto de sus características creado en el mundo.
Por lo tanto, ante la proximidad de la fecha, estamos pidiendo el tratamiento sobre tablas de esta iniciativa en función de lo que acordamos ayer en la Comisión de Labor Parlamentaria.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) En consideración la moción formulada por el señor diputado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se requieren las dos terceras partes de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda incluida la consideración del asunto en el orden del día de la presente sesión.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por Santa Fe.


SRA. FRANA, SILVINA PATRICIA (SANTA FE): Señor presidente: solicito preferencia para el tratamiento del expediente 4597-d-2016. Se trata de un proyecto por el cual solicitamos que sea derogado el decreto 820/2016, por el que se flexibilizó la posibilidad de que los extranjeros sean dueños de nuestras tierras. En este sentido, deseo recordar que por medio de la sanción de la ley 26.137 este Parlamento generó un dispositivo para impedir la extranjerización de nuestros recursos naturales. Dicho dispositivo en modo alguno establecía una prohibición, sino una limitación en defensa de nuestras tierras y recursos.
El decreto 820/2016, dictado por el presidente Macri, nos deja sin una ley de tierras que nos proteja a los argentinos en este sentido, como así también respecto del sistema financiero internacional, facilitando así la posibilidad de que nuestros recursos naturales queden en manos de quienes no son argentinos.
Por eso podemos entender que el gobierno nacional pretenda tener otra ley, en cuyo caso discutiremos el correspondiente proyecto en este Parlamento.
Pero este decreto no solamente atenta contra nuestra soberanía, sino que también puede tildarse de inconstitucional debido a que genera un reglamento por encima de lo que la ley dispone.
Por lo expuesto, solicito a mis pares el tratamiento de esta iniciativa más allá del resultado final al que se arribe, pues de ninguna manera podemos dejar librada la posibilidad de que cualquier extranjero sea dueño de nuestro suelo.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Se va a votar la moción de preferencia con despacho de comisión para la próxima sesión formulada por la señora diputada por Santa Fe.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda acordada la preferencia solicitada.



SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por San Juan.


SRA. CASTRO, SANDRA DANIELA (SAN JUAN): Señor presidente: formulo moción de preferencia con despacho de comisión, para la próxima sesión, respecto del proyecto de ley contenido en el expediente 1285-d-2016. Por medio de esta iniciativa se establece la creación de una Agencia de Promoción de las Exportaciones e Inversiones, con la intención de que las empresas argentinas puedan trabajar en la oferta de sus productos al exterior, dado el modelo económico actual de nuestro país.
Para eso es necesario efectuar una coordinación. Sabemos que las economías regionales tienen sus particularidades, por lo que se necesita un ente que pueda dar cuenta de eso, analizar la situación de la oferta y la demanda y preparar a los sectores empresariales, sobre todo a aquellos más pequeños, a fin de que puedan pensar en la posibilidad de exportar sus productos.
Por lo expuesto formulo moción de preferencia con despacho de comisión respecto de dicho expediente.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Se va a votar la moción de preferencia con despacho de comisión para la próxima sesión formulada por la señora diputada por San Juan.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda acordada la preferencia solicitada.



SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra el señor diputado por Salta.


SR. OLMEDO, ALFREDO HORACIO (SALTA): Señor presidente: solicito el tratamiento sobre tablas del expediente 0085-s-2016, referido a la ley 25.065, más precisamente al tema de las tarjetas de crédito.
Se trata de un tema importante si queremos bajar los costos y detener la inflación. Esta iniciativa viene del Honorable Senado. Creo que no habría que modificarla en modo alguno, sino simplemente considerarla y aprobarla.
Por otra parte, quiero referirme a lo expresado por la señora diputada Camaño respecto de las drogas, las adicciones y la inseguridad.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Ese tema no está en tratamiento, señor diputado.


SR. OLMEDO, ALFREDO HORACIO (SALTA): Si me permite, señor presidente, quiero expresar unas pocas palabras. Yo pedí la emergencia...


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Remitámonos al tema en tratamiento, señor diputado.


SR. OLMEDO, ALFREDO HORACIO (SALTA): Está bien, señor presidente. Quizás haya temas más importantes.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Se va a votar la moción de tratamiento sobre tablas formulada por el señor diputado por Salta. Se requieren las dos terceras partes de los votos que se emitan.

- Resulta negativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda rechazada la moción.



SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra el señor diputado por Tucumán.


SR. MASSO, FEDERICO AUGUSTO (TUCUMAN): Señor presidente: formulo moción de preferencia con despacho de comisión, para la próxima sesión, respecto del proyecto de ley contenido en el expediente 5716-d-2014, referido a la incorporación de una leche especial al Plan Médico Obligatorio para todos aquellos niños que tienen problemas alérgicos en cuanto a la ingesta de leche vacuna.
Esta iniciativa cuenta con dictamen de la Comisión de Acción Social y Salud Pública. Estaría faltando el correspondiente despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. No obstante, creo que se trata de un proyecto muy importante para todos aquellos niños que sufren este problema, al que debe adicionarse el costo que esta leche tiene y que diariamente deben afrontar las personas que la requieren.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Se va a votar la moción de preferencia con despacho de comisión, para la próxima sesión, formulada por el señor diputado por Tucumán.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda acordada la preferencia solicitada.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por Río Negro.


SRA. HORNE, SILVIA RENEE (RIO NEGRO): Señor presidente: solicito que el proyecto contenido en el expediente 5440-d-2016 sea considerado de manera preferente, con despacho de comisión, en la próxima sesión.
Se trata de un pedido de informes en relación con la situación de violencia vivida por la comunidad Guaycurú, en la localidad de Bajo Hondo. Este pedido de informes se presentó en el mes de agosto a raíz de que el 2 de julio una patota armada al mando del empresario Canido, dueño de la empresa Manaos, ingresó con armas largas y provocó heridos entre la población, incendió casas, envenenó la aguada, y todavía no hubo intervención alguna de los respectivos organismos a nivel nacional.
Recientemente, hace una semana, volvió a darse una situación similar. En este caso hay una persona de la comunidad que está herida y se encuentra internada en el hospital de Santiago del Estero. A través de este pedido de informes pretendemos que se señale qué acción tomará la Secretaría de Derechos Humanos, el INADI, el Ministerio de Agroindustria y cualquier otro organismo, que no pueden dejar pasar por alto esta situación de gravedad.
Por lo expuesto, solicito preferencia para que el citado proyecto sea tratado con despacho de comisión en la próxima sesión.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Se va a votar la moción de preferencia formulada por la señora diputada por Río Negro para que el proyecto al que ha aludido sea considerado con despacho de comisión en la próxima sesión.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda acordada la preferencia solicitada.
Ha concluido el término reglamentario destinado a mociones de preferencia o de tratamiento sobre tablas.

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.