Período:134 Reunion:14 Fecha:14/09/2016 MOCIONES DE PREFERENCIA Y DE TRATAMIENTO SOBRE TABLAS


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Corresponde pasar al término previsto en el artículo 168 del reglamento destinado a mociones de preferencia y de tratamiento sobre tablas.



SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Por Secretaría se dará lectura de pedidos de preferencia oportunamente solicitados por diversos señores diputados.


SR.(SECRETARIO (INCHAUSTI)) Solicitudes de preferencia, con despacho, para la próxima sesión.
De la señora diputada Ehcosor, expediente 4825-d-2016, de ley. Régimen de promoción del empleo a personas adultas y personas con discapacidad. Creación.
Expediente 4826-d-2016, de ley. Programa Plan de Fomento del Empleo Registrado. Creación.
Del señor diputado Masso, expediente 5716-d-2014, de ley. Programa Médico Obligatorio. Se incorpora la cobertura de las leches medicamentosas para consumo de quienes padecen alergia a la proteína de la leche vacuna y que padecen desórdenes, enfermedades o trastornos gastrointestinales eosinofílicos.
Del señor diputado Lusquiños, expediente 0006-s-2016, de ley, en revisión, por el cual se sustituyen los artículos 60 y 62 de la ley 24.156 de Administración Financiera y Sistemas de Control, estableciendo que el Poder Ejecutivo no podrá realizar operaciones de crédito público ni reestructurar deuda pública sin previa autorización por ley específica del Congreso Nacional.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) En consideración.
Se va a votar.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Quedan acordadas las preferencias solicitadas.


SRA. LOSPENNATO, SILVIA GABRIELA (BUENOS AIRES): Pido la palabra.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. LOSPENNATO, SILVIA GABRIELA (BUENOS AIRES): Señor presidente: solicitamos que estos pedidos se voten en forma separada. Debido a que no tenemos la misma opinión en los cuatro casos, no estamos de acuerdo con que se haga una votación conjunta.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Señora diputada: se trata de mociones de preferencia, con despacho de comisión.


SR. NEGRI, MARIO RAUL (CORDOBA): Pido la palabra.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra el señor diputado por Córdoba.


SR. NEGRI, MARIO RAUL (CORDOBA): Señor presidente: solicito una rectificación porque hay un malentendido. Se puede dar lugar o no a la rectificación, pero por lo menos quiero que quede constancia de esta cuestión.
Cuando se hacen mociones de preferencia, con o sin despacho, normalmente se les da lectura por Secretaría en este caso se hizo en forma muy ordenada, pero otras veces no ocurre así, y nosotros expresamos qué pedido de preferencia acompañamos, con o sin dictamen, y para qué sesión.
En este caso, señor presidente, luego de la lectura por Secretaría usted sometió a votación las mociones en forma conjunta, pero hay un pedido de preferencia que nosotros no acompañamos.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Las mociones de preferencias se han votado, señor diputado.
Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. CAMAÑO, GRACIELA (BUENOS AIRES): Señor presidente: creo que el bloque del oficialismo está un poco distraído. El secretario parlamentario acaba de leer los pedidos de preferencia de tres proyectos, con despacho de comisión, y luego se votaron. Se ha dejado afuera el pedido de preferencia, con o sin despacho de comisión, formulado por el señor diputado Pablo López.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene razón, señora diputada; ese pedido todavía no se puso en consideración.
El señor diputado Pablo López ha presentado una solicitud de preferencia para la próxima sesión, con o sin despacho de comisión, respecto del proyecto de ley contenido en el expediente 5567-d-2016, sobre creación de Comités de Control Obrero de la Seguridad, Salud e Higiene Laboral (CCOSSHL).
En consideración.
Se va a votar.

- Resulta negativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda rechazada la solicitud.



SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. LOSPENNATO, SILVIA GABRIELA (BUENOS AIRES): Señor presidente: desde el interbloque Cambiemos solicitamos el tratamiento sobre tablas de las modificaciones introducidas por el Senado en el proyecto contenido en el expediente 0008-pe-2016, sobre derecho a la información pública, sancionado en esta Cámara en la sesión del 18 de mayo de 2016, y que se incorpore al plan de labor en primer lugar.
Quiero aclarar que cuando ese proyecto se votó en esta Cámara recibió 229 votos afirmativos, es decir que se aprobó por una rotunda mayoría. Por eso pedimos su tratamiento sobre tablas.
También solicitamos el tratamiento sobre tablas del proyecto de resolución contenido en el expediente 6168-d-2016, por el que se declara de interés de esta Honorable Cámara la 14ª Edición de la Feria de las Colonias (FECOL), bajo el lema “Una región para invertir”, a realizarse entre el 20 y el 25 de septiembre de 2016 en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) En consideración.
Se van a votar las mociones de tratamiento sobre tablas formuladas. Se requieren los dos tercios de los votos que se emitan.
Resulta afirmativa.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda incluida la consideración de los asuntos en el orden del día de la presente sesión.



SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra el señor diputado por Jujuy.


SR. SNOPEK, GUILLERMO (JUJUY): Señor presidente: solicito el tratamiento sobre tablas del proyecto contenido en el expediente 6086-d-2016. Se trata de una declaración presentada por el bloque Justicialista por el que se establece el rechazo a la actividad de transporte que realiza la empresa Uber, ya que es violatoria de las leyes y va en detrimento de los peones de taxis. Además, está en contra del ciudadano que no tiene seguridad al ser transportado. Por la importancia del tema, queremos que esta cuestión sea tratada.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) En consideración la moción formulada por el señor diputado por Jujuy. Se requieren las dos terceras partes de los votos que se emitan.
Se va a votar.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda incluida la consideración del asunto en el orden del día de la presente sesión.



SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra el señor diputado por Salta.


SR. LOPEZ, PABLO SEBASTIAN (SALTA): Señor presidente: hago moción de que se trate sobre tablas el proyecto de resolución contenido en el expediente 6143-d-2016, que hemos presentado ante la grave situación que se está viviendo en el Departamento Rivadavia, provincia de Salta. Se encomienda a la Comisión de Acción Social y Salud Pública que se constituya en la zona para realizar un análisis de las muertes de los niños por desnutrición, carencia de atención y falta de infraestructura de salud pública en la zona.
Creemos que esta Cámara de Diputados debe tomar intervención en forma urgente en este asunto, porque se nos están muriendo los niños. De 2015 a esta parte han fallecido nueve, mientras nuestro gobernador se pasea por todos los medios nacionales hablando de la renovación de su partido. Hace campaña electoral o lobby por el voto electrónico, mientras los niños se mueren en el Departamento de Rivadavia.
Es urgente que esta Cámara de Diputados intervenga en este asunto y encomiende a la comisión que se haga presente en el lugar y elabore un informe. A partir de ahí deberán surgir las partidas y presupuestos necesarios, para atender esta situación que se vive en nuestra provincia.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) En consideración la moción formulada por el señor diputado por Salta.
Se va a votar. Se requieren los dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta negativa.

SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Queda rechazada la moción.



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.