Máximo Carlos Kirchner
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0444-D-2016
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR EL ATENTADO CONTRA LA UNIDAD BASICA "NESTOR KIRCHNER" DE LA AGRUPACION POLITICA "LA CAMPORA" EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, OCURRIDO EL DIA 5 DE MARZO DE 2016.
Fecha: 08/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 6
	        Expresar su más enérgico repudio ante el 
gravísimo atentado sufrido por la agrupación política La Cámpora en la Ciudad de Mar 
del Plata, perpetrado con cinco disparos de una escopeta Ithaca, contra el frente de la 
Unidad Básica "Néstor Kirchner", durante la madrugada del pasado sábado 5 de Marzo 
de 2016.
	        
	        
	        Exigir al Poder Ejecutivo Nacional, a través 
del organismo que corresponda, las explicaciones pertinentes y la utilización de todos 
los recursos disponibles para esclarecer estos hechos de extrema violencia que dañan 
a la Democracia, a la República y al Pueblo Argentino en su conjunto. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Constituye un hecho de extrema gravedad 
y máxima preocupación el atentado sufrido por la agrupación política La Cámpora, el 
pasado sábado 5 de Marzo en la Ciudad de Mar del Plata.
	        
	        
	        Alrededor de la una de la madrugada, el 
frente de la Unidad Básica Néstor Kirchner, ubicada en la calle 9 de Julio entre España y 
20 de Septiembre, fue blanco de 5 disparos realizados con un arma de guerra conocida 
como escopeta Ithaca, lo cual fue confirmado por personal policial de la Comisaría 
Primera de Mar del Plata, en la que se radicó la denuncia.
	        
	        
	        Aún no está confirmado quien o quienes 
han sido los autores de tal aberrante hecho, lo cual es materia de investigación penal. 
Pero es una realidad, Señor Presidente, que este acontecimiento ocurre en el marco de 
una serie de sucesos de violencia, discriminación y racismo que vienen teniendo lugar 
desde hace un largo tiempo en la ciudad de Mar del Plata, por parte de grupos que 
declaradamente reivindican el nazismo. En este marco, en la misma semana de ocurrido 
el atentado que estamos repudiando, tres hombres fueron detenidos a instancias de la 
Justicia Federal, acusados de integrar una organización neonazi llamada "Bandera 
Negra", que perpetró ataques de carácter racista y discriminatorios, y realizó pintadas 
con símbolos del nazismo, y a quienes se les atribuye además el ataque a un militante 
marplatense de la lucha por los derechos de la diversidad de género.
	        
	        
	        Pero además Señor Presidente, produce 
una gran preocupación observar que este atentado ocurre también en el marco de una 
serie de hechos de violencia verbal e institucional que el gobierno nacional viene 
produciendo desde la nueva etapa política iniciada el 10 de diciembre de 2015.
	        
	        
	        Notablemente contrario a los discursos de 
campaña en los que hablaba del diálogo y el respeto por todos los sectores de la 
sociedad, el gobierno nacional viene redoblando esfuerzos en la construcción evidente 
de un sujeto negativo, sobre las espaldas de la juventud militante, los trabajadores y 
las organizaciones sociales, cargada de agresiones y descalificaciones, que no resulta 
en otra cosa más que la negación de la política como instrumento de la democracia. 
Una situación que recuerda las peores épocas de nuestro país.
	        
	        
	        Esto se evidencia por ejemplo en 
declaraciones poco felices por parte de algunos funcionarios públicos como  la 
desafortunada frase "la grasa militante" para referirse a los miles de despedidos de la 
administración pública.
	        
	        
	        O los varios hechos protagonizados por 
distintas fuerzas de seguridad, como la represión con balas de goma por parte de la 
Gendarmería Nacional  a una murga de la villa 1-11 14 en la Ciudad de Buenos Aires, 
que dejó varios heridos entre los que se encontraban algunos niños; la represión 
también con balas de goma y carros hidrantes a los trabajadores de Cresta Roja, que 
reclamaban por su fuente de trabajo en la Autopista Riccheri; la represión por parte de 
la Policía Federal con gas pimienta, palazos y balas de goma a trabajadores bancarios 
que se movilizaron a dos cuadras del Congreso de la Nación el primero de Marzo, para 
protestar por los despidos en el Banco Central.
	        
	        
	        Todos estos hechos, muestran a las claras 
que desde diferentes instituciones públicas del estado en su conjunto, se avanza en 
adoptar medidas violentas y represivas contra los sectores populares y de militancia 
política, social, gremial. Me pregunto Señor Presidente, si los grupos violentos, como los 
hay en cualquier sociedad, no encuentran en semejante estigmatización, la excusa 
perfecta para actuar con violencia, racismo, discriminación, y de manera criminal. 
	        
	        
	        El mismo sábado 5 de marzo por la noche 
ocurrió otro atentado a balazos contra un local del partido político Nuevo Encuentro. 
Esta vez en la zona de Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires. Y esta vez con el saldo de 
dos militantes heridas que salvaron su vida por milagro, una de ellas con un pequeño 
niño en brazos.
	        
	        
	        En este sentido y refiriéndose al contexto 
general de lo que está sucediendo en el país es sintomático lo recientemente 
manifestado por el Papa: "Ustedes son muy jóvenes y no lo han vivido, pero esto que 
está pasando en la Argentina lo veo como una especie de revanchismo hacia los 
sectores populares y los trabajadores, como fue en 1955", dijo Francisco en 23 de 
febrero último en su residencia de santa Marta, trazando un paralelismo con lo ocurrido 
después del sangriento golpe de Estado contra el presidente Juan Domingo Perón.
	        
	        
	        A días de cumplirse 40 años del golpe de 
estado más terrible de que se tenga memoria en la Argentina, deseamos desde lo más 
profundo de nuestras convicciones que la historia no recuerde estos hechos como el 
inicio de una nueva etapa de violencia e intolerancia política en nuestro país. 
	        
	        
	        Porque ante la construcción de la juventud 
militante como el enemigo de la sociedad, nuestra responsabilidad política como 
legisladores, emanada del voto popular, es tomar las medidas necesarias para 
profundizar y valorar a la política como la única forma democrática que permite avanzar 
en la construcción de una patria soberana. 
	        
	        
	        Por eso, este tipo de hechos como el que 
aquí repudiamos, no sólo afectan a una organización política en concreto, sino que 
afectan fundamentalmente a nuestra democracia, que con tanto esfuerzo y amor 
estamos intentando construir desde hace 33 años.
	        
	        
	        Por lo expuesto, solicito a los legisladores y 
las legisladoras nos acompañen con su voto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| RAVERTA, MARIA FERNANDA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| LARROQUE, ANDRES | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RECALDE, HECTOR PEDRO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| DE PEDRO, EDUARDO ENRIQUE | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RODRIGUEZ, MATIAS DAVID | TIERRA DEL FUEGO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| DE VIDO, JULIO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GROSSO, LEONARDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| ALVAREZ RODRIGUEZ, MARIA CRISTINA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RUIZ ARAGON, JOSE ARNALDO | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MENDOZA, MAYRA SOLEDAD | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| KIRCHNER, MAXIMO CARLOS | SANTA CRUZ | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| HORNE, SILVIA RENEE | RIO NEGRO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| SEMINARA, EDUARDO JORGE | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CABANDIE, JUAN | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GRANA, ADRIAN EDUARDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| SEGURIDAD INTERIOR (Primera Competencia) |