Luis Eugenio Basterra
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0827-D-2016
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL POSICIONAMIENTO QUE ADOPTARA EL PAIS RESPECTO AL DENOMINADO "PROTOCOLO ADICIONAL DEL TRATADO DE NO PROLIFERACION NUCLEAR - TNP -", Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 21/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 15
	        Solicitar al Poder Ejecutivo información precisa 
y detallada sobre el posicionamiento que adoptará el país respecto al denominado 
"Protocolo Adicional" del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). Al respecto, se 
solicita facilitar la información que a continuación se detalla.
	        
	        
	        1.-  Posicionamiento estratégico del país en 
materia de política nuclear y particularmente la opinión del Gobierno nacional respecto a 
una hipotética adhesión de nuestro país al Protocolo Adicional del TNP.
	        
	        
	        2.- Posición del Gobierno nacional respecto a 
la relación bilateral con la República Federativa de Brasil en los asuntos nucleares.
	        
	        
	        3.- Explicación detallada de la apreciación del 
Gobierno nacional respecto a la  futura continuidad de las instancias bilaterales y 
multilaterales que oportunamente fueran impulsadas por Brasil y la República Argentina 
como la Agencia Brasileño-Argentina de Control y Contabilidad de Materiales Nucleares 
(ABACC) y el denominado "Acuerdo Cuatripartito"  firmado por Argentina, Brasil, ABACC y 
la Organización Internacional de Energía Atómia (OIEA).
	        
	        
	        4.- Informe si en la agenda de temas de la 
visita del Presidente de los Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, figuran los temas 
nucleares, detallando qué aspectos específicos de esta temática han sido o serían 
analizados. 
	        
	        
	        5.- Informe si en las reuniones de trabajo con 
la delegación de los EE.UU. ha estado presente el tema del "Protocolo Adicional" de la 
OIEA. De ser afirmativa la respuesta, sírvase detallar si ha habido alguna solicitud y/o 
recomendación estadounidense sobre este asunto, detallando también cuál ha sido la 
respuesta argentina a estos requerimientos.
	        
	        
	        5.- Cualquier otra información que sirva al 
presente.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El acercamiento en materia nuclear entre 
Brasil y Argentina surgió a partir de la restauración democrática en ambos países y resultó 
un precedente indispensable para las múltiples instancias de integración que después 
siguieron a dicho acercamiento, algunas de ellas de la transcendencia y dimensión del 
MERCOSUR y la UNASUR.
	        
	        
	        El sistema de garantías desarrollado por 
Argentina y Brasil maduró hacia comienzos de la década de 1990 en la generación de 
instancias que han sido modelo en materia de desarrollo de mecanismos de confianza 
mutua y promoción de la paz. Deben destacarse en este sentido: el Acuerdo Bilateral para 
el Uso Exclusivamente Pacífico de la Energía Nuclear, creándose a este efecto el Sistema 
Común de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (SCCC); la creación de la 
Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (conocida 
como ABACC); y el Acuerdo Cuatripartito suscripto Argentina, Brasil, la ABACC y la 
Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA). 
	        
	        
	        El acercamiento en materia nuclear entre los 
dos países posibilitó superar una larga historia de desconfianzas y tensiones en un área 
en la que de otra manera podrían haber madurado peligrosamente programas nucleares 
de características militares. 
	        
	        
	        Si la República Argentina suscribiera el 
Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) de manera unilateral, 
estaría desconociendo compromisos fundamentales que posibilitaron forjar una alianza 
estratégica con el Brasil, promoviendo nuevamente la reinstauración de la desconfianza 
entre los dos países en un área sumamente delicada.
	        
	        
	        Es por los motivos expuestos que solicito a mis 
pares me acompañen en la aprobación de este proyecto de declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GARRE, NILDA CELIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CONTI, DIANA BEATRIZ | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GAILLARD, ANA CAROLINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| LOTTO, INES BEATRIZ | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BASTERRA, LUIS EUGENIO | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PEREYRA, JUAN MANUEL | CORDOBA | CONCERTACION FORJA | 
| RAVERTA, MARIA FERNANDA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RACH QUIROGA, ANALIA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 23/08/2016 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA RACH QUIROGA (A SUS ANTECEDENTES) |