Desde 2005 se ha desempeñado en diversos cargos públicos nacionales y provinciales. Coordinadora y referente provincial en programas de inclusión social, inclusión juvenil, economía social y desarrollo local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2005-2006). Responsable de las Regiones Centro y NEA del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación en planes para proyectos productivos (2006-2008). Coordinadora en la Unidad de Gestión de Intervención Social del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2008-2009). Asesora en el Concejo Municipal de Rosario (2009-2011) y Secretaria del Bloque Pro de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe (2011-2013).
Otra trayectoria profesional y académica
Desde el año 2010 es integrante de los equipos sociales y coordinadora del Área Social de la Fundación Pensar en la provincia de Santa Fe.
En 2008 se desempeñó como consultora del Banco Mundial (sede Argentina) en el Departamento de Sector Público, área de Reforma del Estado para Latinoamérica.
Su trayectoria en la docencia se inicia en el año 2004 en la Universidad Nacional de Rosario. Ha trabajado también como docente en la Universidad Católica Argentina, la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de Cuyo en las asignaturas Introducción a la Sociología, Análisis político y Problemáticas Sociales Contemporáneas. Desde 2012 es Docente adjunta de la Cátedra de Análisis Político de la Licenciatura en Ciencias Política de la Universidad Nacional de Entre Ríos (actualmente en licencia por cargo de mayor jerarquía). Desde 2002 integró equipos de investigación en la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Nacional de Rosario y la Organización Iberoamericana de Juventud/ Grupo Política y Gestión (P&G).
Entre 2006 y 2010 se desempenó como docente y capacitadora en diferentes cursos de formación política para agentes del Estado organizados por la Fundación Konrad Adenauer, Hydra Capacitación-Gobierno de la provincia de La Pampa, el Gobierno provincial de Santa Fe, el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, el Instituto Nacional de Administración Pública y el Instituto Nacional de Capacitación Política.