 
			Carlos Heller
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0527-D-2010
Sumario: EXPRESAR REPUDIO A LA DECISION DEL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA DE EXPLORAR Y EXPLOTAR HIDROCARBUROS EN EL AREA DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA.
Fecha: 05/03/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 8
	         su  repudio a la decisión del Reino 
Unido de Gran Bretaña de autorizar la exploración y explotación de 
hidrocarburos en el área de la plataforma continental argentina.
	        
	        
	        Asimismo, ratifica la soberanía 
sobre  las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y las estaciones 
marítimas insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio 
nacional. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	                              		 El 
presente proyecto tiene por objeto repudiar  una conducta contraria al derecho 
internacional por parte del Reino Unido de Gran Bretaña en la plataforma 
continental argentina, que al  otorgar  autorización a la plataforma petrolera 
Ocean Guard, propiedad de la empresa Desire Petrolium, para la exploración  y 
explotación de hidrocarburos, vulnera la soberanía de nuestro país. 
	        
	        
	                                          	 La 
controversia de soberanía derivada de la ocupación que sostiene el Reino Unido 
de Gran Bretaña en las Islas Malvinas, Gerogias del Sur y Sandwich del Sur, ha 
sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de 
los Estados Americanos. Las resoluciones de la Asamblea General de las 
Naciones Unidas:  2065, 3160,31/49,37/9,38/12/39/6, 40/21, 41/40,42/19, y 
43/25 reconocen la existencia de una disputa de soberanía referida a la 
"cuestión de Islas Malvinas" y se insta a los gobiernos de la REPUBLICA 
ARGENTINA Y EL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE  a 
que reanuden las negociaciones a fin de encontrar a la mayor brevedad posible 
una solución pacífica, justa y duradera de la disputa.
	        
	        
	                                           	Ante 
los sucesivos episodios vinculados a la explotación de recursos naturales, la 
Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en la Resolución 31/49 la 
inacción de ambos países sobre este territorio, disposición de no innovar. 
	        
	        
	        En virtud de la situación descripta, 
violatoria de la Resolución y de compromisos de cooperación asumidos por 
ambas partes, la Presidenta dictó el decreto 256/2010 del 16/02/2010, el cual 
establece que todo buque que se proponga transitar entre puertos ubicados en 
el territorio continental argentino y en las islas Malvinas, Georgias del Sur y 
Sandwich del Sur, deberá solicitar una autorización previa. 
	        
	        
	                                		Dicho 
decreto se enmarca en lo establecido en la cláusula transitoria primera de la 
Constitución Nacional que reafirma como legítima e imprescriptible la soberanía 
sobre las Islas Malvinas Georgias del Sur y Sandwich del Atlántico Sur y los 
espacios marítimos e insulares correspondientes. En el mismos sentido que el 
Decreto, la resolución 407/07 de la Secretaría de Energía del Ministerio de 
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, preserva los recursos no 
renovables ubicados en la plataforma continental argentina de toda explotación 
por parte de terceros que no cuenten con permisos emitidos por las autoridades 
nacionales competentes.
	        
	        
	        Asimismo, el Gobierno Argentino ha 
protestado ante el Reino Unido por la realización de todos los actos unilaterales 
británicos relacionados con los territorios y espacios marítimos que son objeto de 
la controversia y ha puesto en conocimiento de las empresas que realizan la 
actividad de exploración y explotación, tanto la posición de nuestro país como la 
protesta emitida.
	        
	        
	                                    	 En el mismo 
sentido que la presente declaración, en "La Cumbre de América Latina y el 
Caribe sobre Integración y Desarrollo", que se realizó en la ciudad de Cancún, 
México, treinta y tres presidentes de Latinoamérica se pronunciaron 
expresamente en relación al tema,  manifestando su rechazo unánime  a  la 
explotación petrolera de  Gran Bretaña en las Islas Malvinas.
	        
	        
	        Por lo expuesto solicito la 
aprobación del presente proyecto de declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SABBATELLA, MARTIN | BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
| BASTEIRO, SERGIO ARIEL | BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
| HELLER, CARLOS | CIUDAD de BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
| IBARRA, VILMA LIDIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
| RIVAS, JORGE | BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | MOCION DE INCLUSION EN EL ORDEN DEL DIA 124/2010 Y TRATAMIENTO CON LA MISMA (AFIRMATIVA) | ||
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 0030-D-2010, 0108-D-2010, 0247-D-2010, 0527-D-2010 y 0752-D-2010 | APROBADO | |
| Diputados | INSERCIONES DE LOS DIPUTADOS AGOSTO, BELOUS, PAROLI Y SCIUTTO CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 0030-D-2010, 0108-D-2010, 0247-D-2010, 0527-D-2010 y 0752-D-2010 | 
