En el Salón Auditorio de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la directora de Diplomacia Parlamentaria, Luciana Términe, introdujo el informe y denunció que “las atrocidades que cometió Hamas aún continúan y siguen en aquellas rehenes que siguen sin ser liberadas”.
 “Queremos  y debemos ponerle voz al llanto silencioso de esas niñas y mujeres que  sufrieron y siguen sufriendo. No podemos permitir que continúe siendo  una guerra contra las mujeres, que la violencia sexual siga  convirtiéndose en un arma de lucha en los conflictos bélicos”, añadió  Términe. 
 Por su parte, el embajador de Israel recordó que “el  próximo lunes todas las familias judías vamos a celebrar la fecha más  importante del calendario judío: la fiesta de Pesaj, la fiesta de la  libertad”. 
 “Pero este año la fiesta no va a ser completa, porque  vamos a recordar que 133 secuestrados todavía están en Gaza. Muchos  vamos a dejar una silla libre lista para ellos, como un símbolo de que  algo falta”, dijo Sela. 
 Mediante videoconferencia, también expuso  Jessica Nevó, quien presentó una combinación de los informes de la ONU y  de la asociación de ONGS. “Quiero hacer una referencia personal: una de  las mujeres argentinas que fueron capturadas es una familiar”, contó. 
 “Quiero  destacar que lo más importante en este momento es que hay 133 rehenes y  lo más importante es sacarlos”, dijo. Además, recordó que “hay 12  argentinos que quedaron como rehenes” y de las 2.200 personas asesinadas  el 7 de octubre, 9 eran argentinos. 
 “Las activistas de Mujeres por  la Paz sabemos que los crímenes de género son los que menos contamos”,  recordó. “Los informes dicen que fue un ataque sistemático y deliberado  contra las mujeres. Se pueden encontrar patrones en todos los ataques”.
 Posteriormente,  expuso Olivia Goldschmidt, periodista que se dedica a transmitir todo  lo relacionado con la guerra y contó sobre “End the silence”, una  campaña contra los abusos sexuales de Hamas.
 “Los terroristas de  Hamas planearon y luego cometieron violaciones a las mujeres. El deseo  de circular alrededor del mundo las imágenes de las atrocidades que  cometieron nos habla del daño que quisieron cometer”, explicó.
 De la  presentación del informe participaron también los diputados Manuel  Quintar (LLA), Lorena Villaverde (LLA), Juliana Santillán (LLA), Rocío  Bonacci (LLA), Sabrina Ajmechet (PRO), Oscar Zago (MID), María Cecilia  Ibáñez (MID), Eduardo Falcone (MID), Fernando Iglesias (PRO) y Patricia  Vásquez (PRO).
 
 														PRESENTARON EL INFORME DE NACIONES UNIDAS SOBRE ABUSOS SEXUALES COMETIDOS EN ATAQUE A ISRAEL
 
 														PRESENTARON EL INFORME DE NACIONES UNIDAS SOBRE ABUSOS SEXUALES COMETIDOS EN ATAQUE A ISRAEL
 
 														PRESENTARON EL INFORME DE NACIONES UNIDAS SOBRE ABUSOS SEXUALES COMETIDOS EN ATAQUE A ISRAEL
