En representación de la Cámara baja, estuvieron también los diputados  Fernando Iglesias (PRO), Lorena Villaverde (LLA), Mercedes Llano (LLA),  Santiago Santurio (LLA) y Carlos Fernández (Innovación Federal). Además,  participaron los diputados electos del Parlasur, Jorge Santilli y  Miriam Niveyro.
 Durante la reunión, el titular de Diputados  transmitió el interés del oficialismo de “avanzar” en el acuerdo entre  la Unión Europea y el Mercosur. “La Argentina ha sido muy cambiante.  Somos una fuerza política que tiene dos años de longevidad, tenemos una  legitimidad popular como indica el balotaje del 19 de noviembre, pero no  así una legitimación parlamentaria”, explicó Menem. 
 “Vamos a poner  todos nuestros esfuerzos para alcanzar este acuerdo y ratificar los  lazos comerciales y de cooperación. Argentina necesita abrir sus puertas  al mundo”, añadió. 
 Al mismo tiempo, el presidente de la Cámara baja  les pidió a los parlamentarios europeos que “cuenten con toda nuestra  voluntad para que este acuerdo pueda encaminarse lo más rápido  posible”. 
 El titular de la Delegación europea, Jordi Cañas,  consideró que el encuentro tuvo como objetivo “un ejercicio de  diplomacia parlamentaria”. “Nuestra función es estrechar los lazos del  Mercosur, conocer la visión de qué momento vive la Argentina y sus  oportunidades”, argumentó. 
 “El valor que nos une es la democracia.  Las democracias tienen que estar juntas y protegerse. Tienen que  asociarse, trabajar conjuntamente y de forma compartida desde el respeto  y la horizontalidad, en relación directa y de iguales”, añadió Cañas. 
 En  tanto, el parlamentario español sostuvo que “este no es un acuerdo  comercial, es un acuerdo de diálogo político que nos obliga a todos a  hacer nuestro trabajo para dotar de contenido al diálogo político y  servir a nuestros ciudadanos”. 
 “El objetivo debe ser garantizar más  prosperidad y libertad a nuestros ciudadanos: como legisladores debemos  garantizar esto. Para lograr este acuerdo se necesita valentía,  liderazgo y compromiso. Yo creo que estamos convencidos de que nos une  algo muy importante”, finalizó Cañas.
 Por su parte, el diputado  Iglesias también destacó los “lazos de amistad entre Argentina, el  Mercosur y Europa”. Sobre el acuerdo, argumentó que “es de vital  importancia la integración regional, no solo por cuestiones económicas  sino también por cuestiones políticas”. 
 El diputado Santurio  consideró que, a pocos días de haber asumido la nueva gestión, “el eje  de trabajo está puesto en cooperar, fortalecer e integrar la Argentina  al mundo”. “Esperamos que este sea un camino para fortalecer los lazos y  mejorar la calidad de vida de todos los argentinos y de la Unión  Europea”, explicó.  
 Posteriormente, la diputada Llano destacó los  “lazos históricos y culturales” que unen a ambas regiones. “Vemos con  entusiasmo esta nueva etapa en la que empieza a consolidarse el libre  comercio y que Argentina abre sus puertas al mundo”, destacó Llano. 
 La  comitiva del Parlamento Europeo estuvo compuesta por el titular de la  Delegación; la vicepresidenta primera, Mónica Silvana González; y los  parlamentarios Leopoldo López Gil; Jose Manuel Fernandes; Sven Simon;  Gabriel Mato;  Kathleen Van Brempt y Izaskun Bilbao Barandica.
 
 														MARTÍN MENEM RECIBIÓ A UNA DELEGACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO
 
 														MARTÍN MENEM RECIBIÓ A UNA DELEGACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO
